
Según informaciones de eldiario.es, el Consejo de Gobierno Regional procederá a retirar los neumáticos del depósito ilegal que existe en la provincia de Ciudad Real (Argamasilla de Alba). La autorización para llevar a cabo esta operación ha sido aprobada por el Consejo de Gobierno, quien ha contratado a la empresa TRAGSA para ejecutar la retirada del que sigue siendo el depósito con neumáticos más grande de la región.
“El coste total asciende a 814.830 euros y se encuadra en el plan puesto en marcha por el Gobierno regional de retirada de neumáticos en todos los depósitos ilegales de la comunidad autónoma, y el de Argamasilla de Alba es el depósito más grande todavía abierto”, declaraba Francisco Martínez Arroyo, consejero de agricultura.
La operación ha sido autorizada por el Consejo de Gobierno debido a que en este caso, la cuantía superaba los 500.000 euros, aunque retirarán también neumáticos de otros dos depósitos ilegales en Yunclillos (Toledo) y Cervera del Llano (Cuenca).
Dentro de dos semanas concretamente retirarán 2.798 toneladas, en Argamasilla de Alba, en Yunclillos 1.493 toneladas y 472 toneladas en Cervera del Llano. Aunque en estos casos la Administración Regional sea quien se encargue de los gastos, posteriormente son los propietarios de estos depósitos quienes tendrán que abonarlos.
El consejero de economía quiso recordar que a partir de Octubre, la Ley de Economía Circular de Castilla-La Mancha, estará en período de exposición pública. Las empresas que a partir de ahora gestionen residuos tendrán la obligación de depositar una fianza en función de la peligrosidad de los residuos que gestionen cuando quieran instalarse en Castilla-La Mancha. “En el caso de que existiera cualquier problema ambiental, será la empresa la que corra con los gastos de la gestión de dichos residuos o de la restauración medioambiental en sus explotaciones o naves industriales”, declaraba el consejero.
“Es una Ley muy importante para este Gobierno, pretende ser una ley innovadora en nuestro país, y es el reflejo de la importancia que en esta región el Gobierno le da a las cuestiones medioambientales”, concluía el consejero.