
Alberto Conde se incorporó el 1 de abril como director general de la filial española de Rema Tip Top (parte a su vez del grupo alemán Stahlgruber). Trabajó en Opel, VW y Valeo antes de ser nombrado director general de GKN Driveline (Spidan) en España, donde reconoce que le costó adaptarse a que tener objetivos prácticamente semanales obligase a trabajar en función de la urgencia y no de las prioridades: “En el mercado del primer equipo los proyectos se establecen a cuatro o cinco años vista, esperando el retorno también a largo plazo. En el mercado de posventa los problemas de suministro, logísticos y de distribución provocan urgencias, reclamaciones de clientes, negociaciones con proveedores casi semanales…”. Aunque también descubrió que no se dependía tanto de la globalización: “Los resultados dependen mucho de tu gestión, para bien y para mal”.
Dejó su puesto en GKN hace dos años. Desde entonces ha trabajado como interim manager para diferentes empresas españolas implantadas en Alemania y empresas alemanas implantadas en España, hasta su regreso al mercado de posventa de automoción. Su llegada a Rema Tip Top Ibérica fue inevitable: “Me hicieron una oferta que no podía rechazar”. Más en serio, explica Conde que le atrajo la posibilidad de poder aplicar su experiencia en el mercado de posventa en una empresa que no es monoproducto: “Gestionando además un servicio posventa, la formación a clientes, tareas de consultoría, la comercialización de máquinas propias, que fabricamos, y de otras de las que somos distribuidores… Pasar de vender un solo producto a esto es todo un reto”, explica. Y añade: “Me interesa muy especialmente la división Industrial, el servicio técnico del mantenimiento industrial, que es puro servicio, solucionar los problemas de los clientes”.
Todos esos atractivos lo son todavía más para Conde por el hecho de regresar al entorno de multinacional, en el que siempre se ha sentido más cómodo, “tanto por filosofía empresarial como por metodologías de trabajo”. Son aspectos importantes para encajar en un mercado de posventa del que aún le sorprende, por ejemplo, la importancia desmesurada de las relaciones personales, algo que “no es necesariamente negativo, pero a veces puede forzar decisiones poco profesionales”. Tampoco le gusta “ese halo de pesimismo, esos “todo va mal” o “los constructores son mejores” que suelen escucharse, llama la atención oír tantas quejas”, ni entiende que en muchas negociaciones todo se base en precio y descuento, cuando en primer equipo lo que más preocupa es la calidad, la logística y el valor añadido que puedas aportar: “Basarse en la política de precios y descuentos para superar a tu competencia creo que a largo plazo es un error”, añade.
Potenciar la división Industrial
Una de sus primeras tareas en Rema Tip Top Ibérica será reestructurarla: los recursos, explica, estaban planteados en función de unos objetivos y ahora esos objetivos han cambiado, por lo que habrá cambios en diferentes áreas de la compañía cuyos detalles están por definir: “Se trata de saber si esta necesidad la suplimos comprando o subcontratando, de concretar la estructura de personal idónea, etc.”, explica.
Conde tendrá bajo su responsabilidad las dos divisiones de la empresa: la primera de ellas, la división de Automoción, está subdividida a su vez en el área de maquinaria y equipos de taller -Capital Equipment, dirigida por Enric Olmos, que comercializa desmontadoras, equilibradoras, alineadores, elevadores, compresores, herramientas, lavadoras, etc.- y el área de consumibles para la reparación de neumáticos -Tyre Repair Material -TRM-, dirigida por Josep Maria Rocabert, que comercializa parches, válvulas, contrapesas de equilibrado, abridores de cubiertas, productos de reparación para cámaras de aire, herramientas especiales para recauchutadores, artículos para la seguridad en el lugar de trabajo, etc.
La segunda es la división Industrial. Dirigida por Santiago Badia, funciona como proveedor integral de referencia para empresas que trabajan en minas, canteras, obra civil, etc. Ofrece soluciones en el entorno del caucho que incluyen mantenimiento de bandas transportadoras, protección contra el desgaste, protección contra la corrosión, sistemas adhesivos, perfiles y juntas para bodegas de barcos, etc.
Entre los nuevos objetivos de Rema Tip Top Ibérica está el crecimiento de esta división Industrial de la compañía: “En estos momentos TRM tiene un poco más peso que el área de maquinaria y equipos, y la división Automoción tiene un poco más peso que la división Industrial. Vamos a potenciar la división industrial, aunque la división de automoción, en la que no ha bajado la facturación, deberá mantener un crecimiento orgánico, sostenido”, explica Conde.
Alberto Conde es licenciado en Ciencias Económicas y Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza y Posgrado en Márketing por la Universidad de Innsbruck (Austria).