Y aunque las cifras todavía invitan a ser cautos, es una primera señal después de casi tres años de “travesía en el desierto”. Los presidentes de Ganvam y Faconauto (José Antonio Sánchez Torres y Jaume Roura), y el responsable de comunicación de Anfac (David Barrientos), ven este dato de un modo muy positivo.
“La paulatina recuperación de nuestro mercado automovilístico ya es una realidad”, señala Roura: “Así lo confirman los buenos datos de matriculación del mes de octubre que, en parte, se deben a la rápida reacción del Gobierno a la hora de anunciar y poner en marcha el PIVE 4 y el PIMA Aire 2, lo que ha permitido que no se paralizara el mercado en el tramo final del mes”. Sánchez Torres, de Ganvam, apoya el mensaje de Roura y aprovecha también para hacer referencia a la venta de vehículos a empresas (“canal de empresas”, lo llama) “el gran olvidado de las políticas del automóvil, que suma, si lo unimos al de particulares, tres cuartas partes del mercado” y que se ve favorecido en este caso por la ampliación PIMA Aire; abundando al mismo tiempo en la necesidad de “rejuvenecer el parque” para “reducir emisiones y contribuir a la seguridad”.
Por su parte, David Barrientos aprovecha para agradecer al Gobierno “la aprobación de estos planes de estímulo y de renovación del parque”. “El consumo interno todavía atraviesa por dificultades en nuestro país”, destaca: “Pero ya se atisban algunos signos de mejora”. “Por ejemplo, el canal de empresas después de 20 meses de caídas consecutivas, ha aumentado sus números en el mes de Octubre gracias a la influencia del Plan PIMA Aire. España, gracias a los planes de incentivo, es junto con el Reino Unido, de los pocos mercados en la Unión Europea que muestran tasas positivas de crecimiento en lo que llevamos de año”.