El Plan Moves ya está en vigor

0

Parece que el futuro de los vehículos alternativos cada vez es más claro. Esta semana ha entrado en vigor el Plan Moves (Programa de Incentivos de Movilidad Eficiente y Sostenible) que establece una serie de ayudas a la compra de vehículos alternativos con el objetivo de mejorar la calidad del aire de las ciudades y luchar contra el cambio climático.

Según informan desde el medio digital ABC.es, este plan cuenta con una partida presupuestaria total de 45 millones de euros para ayudas a la compra de automóviles alternativos y para financiar infraestructuras de recarga eléctrica, sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y planes de transporte colectivo en las empresas.

Por el momento, Euskadi ha sido la primera comunidad autónoma española en activar este programa de ayudas. Mientras que las demás regiones tienen hasta el próximo 16 de abril para poner en marcha los fondos que le corresponden por este concepto, puesto que tenían un plazo de dos meses para llevar a cabo la convocatoria de las ayudas.

Del total de los 45 millones de euros presupuestados, Andalucía recibirá 8,09 millones, Cataluña 7,3 millones y la Comunidad de Madrid obtendrá 6,28 millones, según el Real Decreto aprobado el pasado 8 de marzo por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

¿Cómo se repartirán las ayudas?

Las ayudas del programa deberán distribuirse entre un 20% y un 50% para la adquisición de vehículos alternativos, y entre un 30% y un 60% para la implantación de infraestructuras de recarga (de este último porcentaje, como mínimo el 50% debe estar orientado a puntos de recarga rápida o ultrarrápida).

A su vez, los importes de las ayudas para la adquisición de vehículos oscilan entre los 700 euros para motos eléctricas y los 15.000 euros para la compra de camiones y autobuses con propulsión alternativa. Mientras que las subvenciones para la compra de vehículos ligeros eléctricos se sitúan en torno a los 5.000 euros.

También se exigirá a fabricantes, importadores de vehículos o puntos de venta un descuento mínimo de 1.000 euros en la factura, excepto para las compras de cuadriciclos y motos.

Además, este programa aporta ayudas para la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos para uso privado, público no residencial y para empresas, así como para la implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas (públicos o para empresas o polígonos industriales). Con respecto a estas, las ayudas serán de un 30% o un 40% del coste subvencionable, dependiendo del tipo de beneficiario, estableciéndose un límite de 100.000 euros.

Por otro lado, el Plan Moves establece un límite de 200.000 euros de subvención por cada beneficiario para la implantación de Planes de Transporte a los Centros de Trabajo con una ayuda del 50% del coste subvencionable.

Achatarramiento obligatorio

El Plan Moves ofrece ayudas a la compra de coches eléctricos, sin embargo, los turismos impulsados por GLP o Gas natural no entran dentro de este programa, debido a que las alternativas eléctricas no cuentan con el suficiente desarrollo, así que los incentivos para vehículos de gas se reservan para camiones y furgones.

El Plan Moves subvenciona la compra de vehículos de energías alternativas, para lo que es obligatorio el achatarramiento de un turismo (M1) de más de diez años. En el caso de que sea una furgoneta o camión ligero (N1) el que se entregue para achatarrar deberá tener más de siete años. Así, en ambos casos, deberán haber tenido en vigor la ITV a la entrada en vigor de este real decreto, según informa el medio digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.