“Las buenas relaciones establecidas entre Sernauto y Ancera han facilitado el acometer conjuntamente proyectos de interés común, como por ejemplo haber logrado el acceso al código VIN por parte de toda la cadena de valor del recambio y su correspondiente contribución en términos de eficiencia y productividad para nuestras empresas”. De esta manera resaltaba el también director general de Brembo la colaboración entre ambas asociaciones, antes de llevar el discurso a su argumento central, que era hablar de ‘la que se avecina’.
“El sector de automoción”, dijo, “ha entrado en una nueva era, donde el coche autónomo, sostenible, compartido y conectado con su entorno abre un abanico de posibilidades y retos que el sector debe afrontar”, poniendo el énfasis en el acceso a los datos del vehículo: “Desde CLEPA, la asociación europea de proveedores de automoción, a la que pertenece Sernauto, se apuesta por un servidor neutral, al que los fabricantes de vehículos transmitirían la información, pudiendo los operadores del mercado acceder a los datos para el suministro de servicios. Estos servidores no serían ni gestionados ni propiedad de los fabricantes de vehículos”.
Sin embargo, avisó de que si no se llegara a un acuerdo entre los distintos implicados, y tuviera que ser la Comisión Europea la que tramite una legislación nueva según su parecer, “supondría perder una década y una modificación sustancial del entorno en el que se desarrolla el mercado del recambio hoy en día”. Motivo por el que desde CLEPA se están buscando soluciones intermedias a corto plazo “para poder acceder a los datos del coche que permitan el suministro de servicios por parte de otros operadores” (y no solo de los fabricantes de los vehículos).