El servicio sigue primando

0

Recambista-610x406Las plantillas de los distribuidores españoles han caído un 13% desde el año 2011, sin embargo el número de puntos de venta apenas ha variado de los 3.200. La entrega rápida sigue siendo el valor que más pesa para los talleres a la hora de elegir distribuidor, por detrás la disponibilidad de piezas y las buenas condiciones comerciales; si bien, los tres criterios rondan un porcentaje similar. Los distribuidores son conscientes de que el servicio es importante y a pesar de que las plantillas se reducen y su stock en el almacén es cada vez más complejo, siguen apostando por dar a los talleres aquello que demandan.

Y es que con la crisis, el parque cuenta ya con una media de edad superior a los diez años y una estructura muy diferente a la que había allá por el año 2008. Los datos de Gipa reflejan bien este aspecto: las marcas generalistas han perdido presencia en el mercado, la mayoría de ellas han caído en volumen de vehículos en el periodo 2008-2015 (Renault -10%, Seat -2%, Opel -10%, Ford -7%, Citröen -2%, Peugeot -4%, Fiat -10%…) ganando terreno otras de manera significativa (Toyota +39%, Hyundai +22%, Kia +47%, Honda +14%, Skoda +36%…). Los almacenes de los recambistas cada vez son más complejos… y más caros.

Mirando a los talleres…
En España existen 47.000 “puntos de instalación” (así lo llaman en Gipa) para apenas veinte millones de vehículos (una cifra que además ha permanecido estable durante la crisis). La comparación con otros mercados, con el francés, por ejemplo, donde existen 22.300 “puntos de instalación” para treinta millones de vehículos, o el alemán, con 27.000 para 44 millones, no es buena; pero lo explica la dimensión de las empresas de reparación españolas: el 52% con uno o dos empleados (el 19,3% con uno solo), el 34% con tres o cuatro y tan solo el 3% con más de nueve. Son muchos, muy pequeños, demandando todos ellos un servicio excelente a sus distribuidores, que les entregan la pieza en menos de media hora en un 65% de los casos y en una hora en el 18,9%; sumando ambos porcentajes, los talleres tienen su pieza en menos de una hora en más del 70% de los casos.

Mirando al tipo de recambios que compran, las piezas de primeras marcas siguen ganando claramente la batalla: un 71%,2% de los talleres siguen confiando en ellas (en cierto modo porque su cliente así lo sigue queriendo), un 27% compra “marcas con buen precio” y tan solo un 1,8% utiliza en sus reparaciones “marcas desconocidas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.