“El vehículo industrial es un proyecto muy ilusionante para nosotros; ya tenemos 4.000 referencias exclusivas para ese mercado. Es un reto empezar de cero compitiendo en un mercado en el que otros ya tienen un nombre más que reconocido; pero lo estamos haciendo muy bien”, explicaba para autopos.es Jesús Lucas; y seguía, reconociendo que ser nuevos en este segmento quizá les ha beneficiado: “El hecho de no tener una necesidad de generar un volumen determinado para rentabilizar nuestro negocio en el vehículo industrial nos ha venido muy bien. Hemos sufrido mucho menos que otros muy consolidados, pero con más necesidad de generar negocio que nosotros. Seguiremos apostando por el recambio de vehículo industrial en el futuro”.
La joint venture desarrollada por Cecauto junto al grupo Urvi, terminó, allá por el pasado mes de marzo, por eliminar cualquier duda respecto al posible interés que Cecauto podría tener en el mercado del recambio de vehículo industrial: “El acuerdo llevado a cabo con el grupo Urvi, nos ha permitido beneficiarnos de su experiencia en este segmento de mercado, en el que nosotros empezamos de cero. Es un acuerdo para aprovechar sinergias, cada uno aprovecha las ventajas competitivas que le pueda aportar el otro”, comentaba Lucas.
Por su parte, Temot Internacional, grupo en el que se integra Cecauto, tiene entre sus planes crear una división que se dedique específicamente al vehículo industrial; esto es algo que en palabras del propio Jesús Lucas: “Puede ayudarnos mucho. Tener a un grupo tan importante como Temot respaldándonos supone conseguir interesantes ventajas y condiciones en el mercado”; y continúa: “Esta intención de Temot de crear una división con esta actividad no hace más que respaldar nuestra apuesta por un segmento como este”.
En cualquier caso, esta apuesta por parte de Cecauto viene en un momento en el que el sector del vehículo industrial está seriamente perjudicado. En el mes de noviembre de este año y según datos de ACEA (Asociación de Constructores Europeos de Automóviles), en España se matricularon un 25,7% menos de vehículos industriales que en el mismo periodo de 2012; aun así, Jesús Lucas está satisfecho con el trabajo de Cecauto en este segmento y confía en poder seguir creciendo como hasta ahora: “Tenemos muchos socios en vehículo industrial y además lo están haciendo muy bien. Estamos muy contentos con los resultados; ellos confían en nosotros y nosotros confiamos en ellos”, concluye.
Buena siembra, buena cosecha. Seguro que pronto vereis los brotes verdes tan famosos. Ahora a regar un poquito y a ser buenos agricultores. Un saludo
Estamos deseando ver toda la puesta en escena de Cecauto en Motortec Automechanika Ibérica. En el pabellón 8. Gracias por vuestra apuesta.