“En 2040 la mayoría de coches será de combustión”

0
img-2

La conferencia se titulaba ‘Preparándonos para un cambio radical en el ecosistema de la Automoción’, y aunque dejó claro que efectivamente son muchos los cambios que van a venir, no solo destacó ese dato, sino que también aseguró que serán las innovaciones en los motores de combustión interna las que realmente nos acercarán a los objetivos de emisiones de CO2 planteados por la Unión Europea, señalando en ese sentido que tampoco “existe ningún escenario que nos indique que se puedan alcanzar en el plazo previsto”.

Además destacaba el desarrollo que ha habido, por parte de los constructores de automóviles tradicionales, de innovaciones para responder a los nuevos desafíos (+127% en el periodo 2012-2017), siendo los constructores europeos los que más aportan en este sentido.

Después de despejar las dudas acerca de la procedencia de su nombre: “Sí, entre mis ascendientes estaba el auténtico Cristóbal Colón”,  el ponente empezaba describiendo las tres megatendencias que actúan, dijo, como aceleradores del cambio: el desarrollo tecnológico (los sistemas que posibilitan la conducción autónoma, la fuerte digitalización, los conceptos revolucionarios de ‘powertrain’ o la conectividad, “un modelo de negocio en sí misma”, destacó), la propia evolución social (incremento y estabilización de la clase media, crecimiento de la población, concentración en los grandes núcleos urbanos…) y la cada vez mayor preocupación por el medio ambiente (regulación respecto a las emisiones, restricciones a la circulación, potenciación del transporte público…).

Los pilares del cambio

Y a partir de ahí explicaba las tres “hipótesis” sobre las que sustentaba su afirmación de que la mayoría de coches seguirían llevando motores de combustión interna dentro de veinte años.

Se enfocaba primero en el progreso de la electrificación. Y lo hacía dando cifras: actualmente el 2% de las matriculaciones corresponden a vehículos eléctricos (en este grupo metía los puros y los híbridos enchufables), siendo aún el 98% de combustión. En 2040, según expuso en sus diapositivas, las previsiones hablan de que aún el 65% de las matriculaciones corresponderán a vehículos con motor de combustión (y en este grupo añadía los híbridos).

Se refirió además a los límites legales de emisiones que se van imponiendo desde Bruselas: “En algún momento deberá haber alguna revisión, porque no son realistas”, destacó; alertando a continuación de que en esto de la movilidad eléctrica no es oro todo lo que reluce: “Respecto a sus emisiones, no solo hay que fijarse en que son motores ‘limpios’. Es importante señalar que la mayor parte de la energía que éstos consumen es aún producida con carbón…”. El cambio no es tan sencillo, vino a decir.

Una vez puestos los pies en la tierra respecto al vehículo eléctrico, pasó a hablar de las otras dos hipótesis: las nuevas demandas que se generarán por la propia evolución de los vehículos (aparecerán nuevos roles en la pirámide de la industria), y los nuevos modelos de negocio que se crearán fruto de esta transformación del automóvil, señalando la existencia de “riesgos pero también de oportunidades para todos los actores”.

La ponencia de Colón fue parte de un encuentro organizado por Sernauto en la Escuela de Organización Industrial en Madrid. Tras él, subieron al escenario Cecilia Medina, de Sernauto; Jaime Moreno, subdirector general de Gestión de la Movilidad de la DGT; Luis Moreno, director general de CTAG y Encarna Maroño, directora de RRHH de ADECCO, para desarrollar la mesa de debate ‘Innovación 360o en el Sector de Automoción’, moderada por el director general de la patronal, José Portilla.

Antes de terminar llegó el turno de Ricardo Oliveira, de World Shopper. Una ponencia muy esperada que sin embargo terminó por resultar decepcionante en su contenido, como comentaban diversos asistentes tras su finalización.

Previamente había intervenido la presidenta de Sernauto María Helena Antolín, que señaló a los fabricantes de componentes como uno de los “referentes industriales” del país, señalando la innovación como la “palanca impulsora” de la competitividad en las nuevas tecnologías automovilísticas.

La jornada fue clausurada por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, que destacó “la fuerte apuesta que están haciendo los proveedores españoles de automoción por la diferenciación tecnológica, que os está posicionando como una de las industrias más innovadoras del país”.

[kswr_testmonial tm_normal_layout=”style3″ bg=”#d6d6d6″ bubble_bg=”” tm_icon_color=”#f8b000″ icon_style=”km-icon-quotes-” icon_b_color=”#eeeeee” icon_size=”32″ picture_b_color=”#eeeeee” info_b_color=”” picture_enable=”1″ test_name_fsize=”font-size:26px;” test_name_fstyle=”font-family:Inherit;font-weight:inherit;” test_title_fsize=”font-size:12px;” test_title_fstyle=”font-family:Inherit;font-weight:inherit;” test_content_fsize=”font-size:22px;” test_content_fstyle=”font-family:Inherit;font-weight:inherit;” testi_container_margin=”margin-top:0px;margin-bottom:0px;” img=”63988″ testi_content_padding=”padding-top:6px;padding-bottom:6px;” testi_icon_padding=”padding-top:6px;padding-bottom:6px;” testi_icon_border=”border-top:0px;border-bottom:0px;border-width:0px;” testi_picture_padding=”padding-top:0px;padding-bottom:0px;” testi_picture_border=”border-top:0px;border-bottom:0px;border-through:0px;border-width:50%;” testi_info_padding=”padding-top:6px;padding-bottom:6px;” testi_info_border=”border-top:;border-bottom:;border-width:;”]la fuerte apuesta que están haciendo los proveedores españoles de automoción por la diferenciación tecnológica, os está posicionando como una de las industrias más innovadoras del país.[/kswr_testmonial]

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.