Bosch cree posible conseguir un nivel aún más reducido de emisiones

0

autopos - Bosch5Bosch continúa trabajando en innovaciones tecnológicas que puedan ser aplicables a los vehículos, y entre sus planes está conseguir reducir de una forma drástica las emisiones de CO2 para colaborar en la protección del medio ambiente y el entorno. “El límite de 95 gramos fijado por la Unión Europea es viable”, declaran convencidos.

Lo cierto es que, actualmente, los vehículos más avanzados técnicamente ya incluyen mejoras que permiten casi alcanzar los límites impuestos por la Unión Europea. Los diésel más avanzados de este segmento emiten solamente 81 gramos de CO2 por kilómetro. El motor de gasolina más avanzado emite 99 gramos por kilómetro.  Los objetivos de emisiones para 2020 casi se han alcanzado o, incluso, son una realidad en el segmento de los coches utilitarios.

Si bien, y tal y como confesaba el propio Volkmar Denner, el precio podría incrementarse en algunos casos debido al gran coste que supone realizar este tipo de desarrollos. Esto se suma a la gran sensibilidad que tienen los usuarios del segmento medio hacia el precio, un factor que valoran mucho y que podría ser un lastre a la hora de elegir un vehículo que incorporase este tipo de innovaciones. Por eso, en Bosch trabajan también en este segmento para conseguir motores más limpios y eficientes que sigan siendo relativamente económicos, desarrollando unos sistemas que sean capaces de recuperar eficazmente la energía de la frenada y que permitan una electrificación más sencilla de la propulsión.

En este camino, que marcó primeramente la Unión Europea y en el que proveedores como Bosch están contribuyendo con sus continuas innovaciones, el fabricante alemán dio un nuevo paso con un nuevo desarrollo, el sistema híbrido Plug-In; una tecnología que permite al coche recorrer una distancia de sesenta kilómetros solo con el motor eléctrico, con el  ahorro y la reducción de emisiones que esto conlleva. Un avance que para el segmento de los SUV podría traducirse en un aumento en los costes.

Así, Bosch ve también en otros sistemas de propulsión grandes posibilidades, tanto a nivel de ahorro con en la reducción de emisiones. El gas natural, por ejemplo, ofrece un alto potencial de reducción de emisiones de CO2 con unos costes adicionales muy bajos; un campo en el que Bosch es líder, pero para el que es necesario una red de suministro y una infraestructura que aún estarían por desarrollarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.