Valenciano, nacido el 11 de septiembre de 1975, Juan Domingo Muñoz (‘Juando’ para muchos) es sobre todo buena gente. Criado en el sector (Bosal, LuK, RH, Remy…), fue nombrado en mayo de 2021 director general para España y Portugal de Nissens, multinacional danesa que con un puesto de nueva creación buscaba un interlocutor con el que dar un paso adelante en el futuro en Iberia. Y ahí está, haciendo frente a las dificultades con las que se ha encontrado con el mejor de los ánimos, dándole un nuevo aire más internacional a la filial, asumiendo también el mercado portugués (y más que asumirá) modernizando procesos, incorporando productos y siendo siempre ‘persona’. Lo dicho, buena gente.

Ha trabajado dentro y fuera (siete años en exportación en RH), siempre en el ámbito comercial, aunque ya en Remy, donde también ‘exportó’, asumió la dirección general en Iberia y la responsabilidad de los mercados del sur de Europa. Pero lo de Remy acabó como acabó: “Su dueña era BPI, una empresa de frenos muy potente, y pensé que invertirían en desarrollar ese negocio que yo conocía bien, pero no fue así. Y además llegó la pandemia”. Más de cuatro años estuvo en la compañía hasta que apareció Nissens: “Había empezado a buscar alternativas, y en Nissens necesitaban un perfil con experiencia internacional que gestionara y asumiera la dirección general de Iberia, que hasta entonces no existía como tal, y que ejerciera como nexo de unión con la central en Dinamarca, además de ser capaz de interactuar con otros mercados”. Y ese era su perfil, con probada experiencia por esos mundos de Dios, así que le adjudicaron el puesto.

¿Qué ha aportado a Nissens?

Básicamente lo que pretendían de mí. Además, cada gestor tiene su manera de hacer las cosas, y en ese sentido lo que estamos haciendo es modernizar procesos.

¿Cómo se ha concretado ese cambio?

Primero se han agrupado el mercado español y el portugués (que se llevaba directamente desde Dinamarca), creando una estructura ibérica. Y por otro lado ahora hay un único interlocutor sea cual sea el área de responsabilidad; es decir, soy el último responsable en todas las áreas: ventas, relaciones con otros países, finanzas, recursos humanos… Fundamentalmente en esas dos cosas.

Para empezar, no lo tuvo fácil…

Bueno, es verdad que hemos tenido que optimizar el departamento de Ventas, asumiendo yo directamente el mercado portugués y apoyándome en España en un equipo técnico-comercial de tres personas, con dos comerciales puros, Mikel Ruiz y José Manuel Panelli, que el primero lleva la zona norte y el otro, la zona sur, y luego un técnico que es Andrés Santana, que se encarga de la formación y de dar soporte técnico. Cuento con un gran equipo, suficiente de momento. La evolución positiva de las ventas lo demuestra.

Es un mercado muy competido…

Sin duda, hay muchas y buenas empresas, tanto a nivel nacional como europeo.

¿Y qué les diferencia?

Pues además de la solvencia que ofrece una empresa con más de cien años de historia, especialmente en términos de calidad de producto, creo que nos diferencia el respeto que tenemos por nuestra distribución, a la que protegemos. Somos muy cuidadosos a la hora de abrir cuentas, y a los clientes que tienen un compromiso con nosotros procuramos darles todas las armas para poder crecer conjuntamente.

La calidad se presupone…

Sí, pero me gustaría hacer incidencia en la importancia de nuestro departamento de Ingeniería e I+D. Además de exigir los niveles más altos de calidad en la producción de nuestras fábricas, realizamos un conjunto de pruebas (de materiales, térmicas, rendimiento y durabilidad (incluso con pruebas en vehículos) que aseguran el perfecto funcionamiento de nuestros productos. Y también disponemos del NTC (Nissens Training Concept), donde nuestros técnicos ofrecen una exhaustiva formación y dotan de herramientas técnicas tanto a nuestros distribuidores como talleres.

AVA Cooling es una marca de Nissens que comercializa EA Clima. ¿Colaboran?

Es el distribuidor de España y Portugal de la marca AVA, propiedad efectivamente del Grupo Nissens. Y antes la gestión de esa marca en España se llevaba desde la central y, con mi entrada, eso cambió. Así que sí, que mantenemos relación, muy buena relación además. Aunque, evidentemente, con políticas comerciales totalmente independientes.

¿Cuáles son sus prioridades?

Crecer con nuestros clientes, que creo que tenemos recorrido. Porque podemos crecer con productos nuevos, como los turbos o las válvulas EGR, ya incorporados, como con los productos por incorporar próximamente, como sensores de presión y de temperatura. Y ayudarles a reforzar su oferta, porque puede que tengamos un cliente muy fuerte en refrigeración de motor con el que podemos desarrollar por ejemplo la climatización. Además, crecer y trabajar internamente para mejorar nuestros procesos.

¿Qué reticencias se encuentran?

Si digo la verdad no me he encontrado muchas… Lo que nos han dicho alguna vez, y tiene su parte positiva, es que estamos tan identificados con otros clientes o distribuidores de la plaza que prefieren contar con otra opción diferente.

¿Qué valora en los clientes?

La fidelidad y la ambición de crecer.

¿Y qué le gustaría que ellos valoraran?

Nuestra fidelidad y todo lo que ponemos a su disposición para desarrollar sus negocios.

autopos - Intento ser persona 700 × 120

¿Cómo es como jefe?

Sobre todo intento ser persona. He sido cocinero antes que fraile, por eso intento con mi equipo de ventas, además de todas las armas que pueda darles, dejarles libertad de movimientos y de actuación, que creo que hace que sean más creativos y eso es bueno para todos. A la gente hay que darle su espacio, no agobiarla, porque no todos llevamos la misma velocidad para hacer las cosas.

Toda la vida en el sector. ¿Cómo lo siente?

Este mercado es mi vida. Es un sector en el que llevo veinticinco años, pasando por diferentes vicisitudes de las que siempre he salido airoso. Y por muy negro que a veces lo pintan, por mucho que vaya a cambiar, que lo hará, tenemos futuro, especialmente una empresa como la nuestra, dedicada a la climatización y la refrigeración, entre otros productos.

¿Con qué disfruta más?

Con las relaciones personales. Me gusta interactuar con los clientes, encontrarme con colegas… hay muy buena gente en el sector. Y disfruto también viajando, que me ha permitido conocer mucho mundo.

¿Qué le gusta menos?

A veces me sorprende que las relaciones personales, aunque es verdad que cada vez menos, pesen más de la cuenta. Creo que la calidad del profesional o las cualidades de las empresas deberían siempre influir más en la decisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.