“España tiene que estar preparada para la consolidación”

Gael Escribe, CEO de Nexus

0

A pesar de su juventud -tiene apenas 7 años de vida, su fundación fue en 2014- Nexus se define como “la comunidad de la automoción más grande del mundo”. Una definición que han corroborado las cifras que ha expuesto su CEO, Gael Escribe, durante la entrevista realizada por el director general de ASER, José Luis Bravo, durante ASER en Directo: casi 30 millones de euros de facturación de sus 176 asociados que cubren a 1.723 empresas de todo el mundo; presencia en 138 países; un total de 16 empresas propias y más de 80 proveedores.

“En España hay un mercado maduro, pero muy atomizado y fragmentado, y con una debilidad financiera importante. Por tanto, tiene que estar preparada para la consolidación”. Gael Escribe, CEO de Nexus.

Escribe ha resaltado su mentalidad “global y progresiva” como la clave de su éxito como mucho más que un grupo de comercio internacional. Y es que han querido poner en valor su papel como líder en la transformación que se está viviendo en el mercado de la posventa. Así como subrayar la importancia de su equipo: “Un equipo comprometido y emprendedor, con ganas muchas ganas de poner en práctica esta nuestra mentalidad progresiva e innovadora y ser líderes en el futuro del aftermarket”, señalaba Gael.

Asimismo, el CEO de Nexus hacía hincapié -como ya hizo durante su ponencia en el Serca Digital Meeting– en la “descentralización” de la gestión de sus proveedores, teniendo contacto directo (ahora más híbrido que otra cosa) con sus socios y proveedores en los diferentes países en los que están presentes, además de acercarse cada vez más a los mercados de Estados Unidos -están trabajando en una apertura en Chicago- o Japón (donde han abierto una oficina en Osaka). Y es que, como ha asegurado Escribe, “somos una empresa que pensamos global y actuamos local”.

Parque envejecido: ¿oportunidad o amenaza?

Para Nexus, el panorama que envuelve la posventa está experimentando importantes cambios y también retos. Entre ellos, ponía de manifiesto el envejecido parque automovilístico, al que pretenden hacer frente con herramientas como su marca blanca propia Drive Plus o a través de la formación, faceta en la que se están centrando mediante Nexus Academy -con el que formaron a casi 6.000 personas en 2019-.

Como no podía ser de otra manera, y más con un panorama como el que estamos viviendo, Escriba ha hablado sobre la importancia de la digitalización, haciendo especial referencia a que, aunque ahora parece que se ha puesto ‘de moda’ por lo provocado por la pandemia, “Nexus no ha esperado hasta el 2020 para digitalizarse. Nosotros hemos pensado ‘digital’ desde nuestra fundación en 2014”, apuntaba. La tan mencionada digitalización -término que últimamente está en boca de todos- ha venido para quedarse y avanzar. Por eso, “Nexus quiere ser parte de ese cambio y adelantarse a él”, poniendo en valor eventos como los recientemente celebrados Nexus Virtual Days.

“Nexus no ha esperado hasta el 2020 para digitalizarse. Nosotros hemos pensado ‘digital’ desde nuestra fundación en 2014”. Gael Escribe, CEO de Nexus.

El CEO de Nexus también ha dejado un espacio para hablar sobre la tan temida consolidación del mercado de la automoción de posventa que cada vez avanza más deprisa, especialmente en el mercado español. Ante ello, Nexus se muestra seguro: “La consolidación va a ir a más. Y nosotros vamos a estar ahí ya que tenemos herramientas y recursos financieros adecuados para facilitarla”. Por eso, recomienda estar preparados para lo que está pasando y lo que viene: “En España hay un mercado maduro, pero muy atomizado y fragmentado, y con una debilidad financiera importante. Por tanto, tiene que estar preparada para la consolidación”, señalaba Escribe.

A pesar de la pérdida de conexión sufrida durante la entrevista con Gael, el CEO de Nexus ha conseguido explicar la estrategia que están siguiendo para hacer frente al futuro del aftermarket. Por un lado, considerando que el parque envejecido es un factor favorable para la posventa, se están centrando en la sostenibilidad, en ser más ecológicos: “La revolución ‘verde’ en el aftermarket traerá muchas oportunidades de mercado y tenemos que aprovecharlas”, aseguraba Escribe. Y el segundo punto en el que enfocan sus esfuerzos es “la migración del aftermarket hacia un entorno más digital y hacia un panorama más enfocado a servicios de movilidad”. Además, añadía: “Seremos parte del cambio hacia los servicios de movilidad del futuro y tenemos que ser nosotros los que lideremos esa transformación. No podemos dejar que empresas como Google o Amazon nos coman terreno y nos guíen”, puntualizaba.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.