“Esperaba más de París”

0

Pero volvamos al principio, que me voy por las ramas. Estamos a lunes y decidimos cambiar los billetes de avión destino París, que estaban a nombre del jefe, por unos nuevos a mi nombre. Él necesitaba más tiempo para la revista. Así que me tocaba a mí.

equip auto13 (2)El miércoles 16, después de apañar los desayunos, cenas y recogidas del colegio de mis hijos para los dos días siguientes, salgo de mi casa a las cinco de la mañana dirección París. Y, a pesar de la hora, una va ilusionada porque al fin y al cabo ¡te vas a París! Cinco horas después de salir de casa llego al Parc des Expositions, donde se celebra Equip Auto, en los pabellones 3,4 y 5 (uno más que en la última edición). Mi primera impresión es un poco decepcionante, la verdad.  Aunque los propios responsables de la organización hablaban de la feria como un evento más regional que internacional, ¡es París!, y uno siempre espera grandes cosas. Ilusa. Y lo primero que pensé es que Motortec no tiene nada que envidiarla.

Era la primera hora del primer día de feria, así que de momento se anda muy cómodamente por los pasillos. Mi primera cita era con Trico, fabricante de limpiaparabrisas americano que quiere introducirse en el mercado europeo. Para ello cuentan con un viejo conocido, Hught Smith (ex de Lucas), en lo que a la península ibérica se refiere. Con un café, que agradezco tras el madrugón, Hught y Oliver Haywood, director de Ventas en Europa, me cuentan cómo están distribuyendo la marca a través de Holy-Auto, Impormovil y, a partir de 2014, de Grovisa, y cómo quieren apoyarse tanto en Autopos (para reforzar su marca), como en Autopos, el periódico (para que su nombre les suene un poquito más a los talleres). Pero no tengo mucho más tiempo porque hay convocada una rueda de prensa de Sogefi, que viene a ser ya un clásico en todas las ferias. Llego una vez comenzada y lo primero que le oigo decir a Andrea Taschini, director general de Posventa de Sogefi, es que van a “revolucionar el mercado del aftermarket mediante una innovación revolucionaria, no solo en cuanto a producto sino también en cuanto a servicio”, y el primer paso, aunque promete que no será el último en esa revolución, ha sido la presentación de un nuevo y pionero embalaje optimizado y diseñado para reducir el impacto medioambiental y facilitar la logística. El nuevo embalaje acompañará a todos sus productos a partir de la primera mitad del año que viene y es de verdad innovador en cuanto a un diseño que permite ver el producto, que es 100% ecológico y que es más fácil de transportar y manejar.

A las 12:30 teníamos, los de la prensa española, una cita con el buen jamón, otro clásico de las ferias que siempre nos ofrece Rubén Llánder (director comercial de Icer Brakes). Llegué allí un poco apurada porque era tarde, pero afortunadamente no fui la última y todavía no habían empezado –al pobre Rubén le tocó contar las novedades hasta tres veces-. Además de comentar la buena marcha de la empresa el último año, nos quería trasladar tres mensajes muy claros. El primero, lo mucho han hecho la maleta en este 2013, exponiendo en todas las ferias relevantes que hay por el mundo desde Madrid a Moscú, pasando por Bolonia y Dubai, ¡y todavía les queda ir a Shanghai! (pero eso será en diciembre). El segundo, el lanzamiento de sus kits traseros premontados, y por último, la presentación del nuevo diseño de sus embalajes que efectivamente tiene un aire mucho más moderno (“A mí me gusta mucho”, dice Rubén, “claro… lo he diseñado yo”, se reía) y en el que destacan mucho más que es un producto 100% español.

Justo frente al stand de Icer, estaba mi siguiente parada, Doga Parts. Resulta curioso que justo cuando supe que iba a ser yo la que iba a venir a París a cubrir la feria, para ponerme un poco en situación, busqué el último reportaje de Equip Auto que habíamos escrito en Autopos y leí: “Vi”, escribía Miguel Ángel Prieto, “a Jordi Llobet, de Abrinsa (elevalunas), que comparte stand con Doga, encargada de comercializar sus productos en Francia (además de que es conocido que comparten propietario)”. Dos años después el stand está bajo el nombre Doga Parts, Jordi Llobet es su gerente y la marca Abrinsa desaparece como tal para dejar paso a la marca Doga, hecho que nos anuncia el propio Llobet durante mi visita a su stand. Son muchas las novedades que nos tiene preparadas; destaca la nueva imagen que acompañará a todos los productos, moderna y con fuerza, que también está ya presente en los nuevos catálogos y embalajes (en los que, por cierto, se nota a la legua que se han invertido muchos recursos, pero también mucho cariño).

Ya llevaba en marcha doce horas y lo más que había comido era un poco de jamón en el stand de Icer, pero como estaba en la zona de los exportadores españoles no podía dejar de ver y saludar a más compatriotas. Lo intenté con Óscar Huarte (Lizarte) y también con Jesús Dolz (Industrias Dolz) pero les vi tan enfrascados en sendas reuniones que decidí intentarlo al día siguiente. Sí conseguí charlar un rato con Kike Iriarte (AS) y con Nuria Sainz (Filtros Cartés), stand en el que por cierto también estaba Miguel Ángel Cuerno.

Aunque mis pilas se estaban agotando, pero antes de marcharme camino del hotel decidí recorrer la distancia –tampoco era para tanto- entre el pabellón 3 y el 5 para encontrarme con Gerardo Martínez, director de Márketing de Bilstein Group, y Beate Theis, su jefa en la central alemana, que además de lista es un encanto.

Ya, al día siguiente, tenía una primera cita con Marco Pinnacoli, director comercial de posventa de Saleri, fabricante de bombas de agua italiano. Marco me explicó cómo han puesto en el punto de mira al mercado de posventa español, del que conocen su fragmentación en cuanto a la distribución y la mucha competencia que hay en su producto.

Tras esta primera reunión y ya a la carrera (de hecho no perdí el avión de milagro) conseguí saludar tanto a Óscar Huarte como a Jesús Dolz, que los había dejado pendientes. Por cierto, que charlando en el stand de Lizarte sobre esta edición de Equip Auto salió un tema que ha sido recurrente en las conversaciones mantenidas con los expositores españoles, y que no era otra cosa que la mala decisión para ellos de abrir la feria el domingo, unida a la de ampliar dos horas y media el horario de la feria durante las jornadas del viernes y el sábado (también se habló mucho de la ausencia de Valeo, que por primera vez no exponía en París). De la misma forma se comentaba cómo antes Equip Auto recogía muchos visitantes del norte de África que en los últimos tiempos acuden más a Frankfurt y últimamente también a Automechanika Estambúl.

Y antes de terminar, que no se me olvide, en París se pudo ver por primera vez a Serca S’Energie Europe con su nuevo nombre comercial: IDAP (International Distribution Aftermarket Parts). El grupo español compartió espacio con su socio francés en un stand en el que los responsables de ambos grupos mantuvieron numerosas reuniones para explicar a los proveedores los detalles del proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.