El pasado lunes la Unión Europea aprobó la normativa que establece un objetivo de reducción de emisiones contaminantes para coches del 37,5% y del 31% para furgonetas en 2030, en ambos casos con respecto a los niveles que se registren en 2021.
Como metas generales para todo el parque de la UE ha fijado un objetivo intermedio por el cual tanto turismos como furgonetas deberán emitir un 15% menos de CO2 entre los años 2025 y 2029.
Asimismo, como metas generales para todo el parque de la UE, ha fijado un objetivo intermedio por el cual tanto turismos como furgonetas deberán emitir un 15% menos de CO2 entre los años 2025 y 2029. Así, el esfuerzo concreto para cada fabricante se repartirá en función de su flota media, según informa Europa Press.
De este modo, tras la aprobación del reglamento a finales de marzo por parte del Parlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea ha dado el visto bueno definitivo. En este sentido, los textos finales serán publicados en el Diario Oficial de la UE y entrarán en vigor 20 días después.
“La adopción de la legislación que establece nuevos estándares de emisiones de CO2 para coches y furgonetas es un logro importante. Estamos poniendo al sector del transporte en el camino correcto hacia una movilidad limpia, ayudando a la industria a modernizarse y a fortalecer su posición competidora a escala global”, ha destacado el comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete.
Como afirman, esta normativa forma parte de los esfuerzos de la Unión Europea para cumplir su objetivo de disminuir un 30% las emisiones contaminantes de aquellos sectores que, como el transporte, no están incluidos en el sistema europeo de comercio de emisiones (ETS). A nivel general, el bloque comunitario se ha comprometido a recortar un 40% el conjunto de las emisiones contaminantes.