La última edición de Expomecânica se ha superado a sí misma ya que, como le explicaba Alberto Moreira, de Lupa Comunicaçao & Assessoria de Imprensa, a una servidora, Laura Cotobal, la feria ha crecido mucho desde que empezara en 2014: ha pasado de tener 75 expositores a 254 este año (29 más que la edición anterior, lo que supone un crecimiento del 13% en el número de expositores y del 5% en el espacio ocupado, 16.000 metros cuadrados). La feria portuguesa logró movilizar a 16.035 profesionales del sector, 904 de ellos españoles.
Este salón está creciendo año tras año, según comentaba Cláudio Delicado, de Liqui Moly, quien decía que “cuando empezó era muy pequeña y todos los años han empezado con un pabellón, un pabellón y medio, dos, tres… y con muchas actividades nuevas”. Hasta llegar a ocupar tres pabellones que han acogido a la posventa portuguesa durante los días 3 al 5 de mayo. Y como era de esperar, AUTOPOS no se ha querido perder la oportunidad de acudir a este salón y compartir stand con nuestros socios y colegas portugueses del Jornal das Oficinas, que en esta ocasión estrenaban Plateau TV, lugar donde acogieron conferencias y charlas sobre el mundo de la posventa como ‘Os Desafios Da Evoluçao Tecnológica’ o ‘Tendências Da Distribuiçao de Peças em Portugal’.
El evento, que se celebró en Exponor (Feria Internacional de Oporto, Portugal), ha contado con una gran participación de visitantes españoles, que constituyen la práctica totalidad de los extranjeros que marcan presencia, al igual que con los expositores (un 65% del total de la comitiva empresarial internacional inscrita viene de España). Por otro lado, la feria ha recibido el apoyo de asociaciones gallegas de talleres como Atra, Aptcor, Atave, Aprevar o Ara.
Apoyo a los distribuidores portugueses
AUTOPOS no se ha querido perder la oportunidad de acudir a este salón y compartir stand con nuestros socios y colegas portugueses del Jornal das Oficinas.
Durante los tres días que ha durado Expomecânica, como ya sucedió con la edición anterior, la distribución ha sido la principal protagonista, estando los proveedores representados en los stands. De este modo, especialmente el primer día de feria, muchos ‘proveedores ibéricos’, que tienen su sede en España, han acudido con el objetivo de apoyar a sus distribuidores portugueses. Como es el caso de Fernando Cantín, de Brembo, que acudió a apoyar, entre otros, a Autozitania, interesada en expandir su negocio al norte, por lo que “preparamos por adelantado nuestra presencia y aprovechamos el momento para presentar novedades de primera mano. Nuestra presencia es de extrema importancia”, declaraba Flávio Menino, director de Márketing de la compañía; Rubén Llander, de ICER Brakes, quien era la primera vez que acudía a la feria portuguesa; o Álex Gratti y Marco Blanes, de KYB, quienes nos comentaron que venían tanto a ver a los distribuidores que tienen su marca (como, por ejemplo, Create Business) como a presentar el programa Suspension Solutions.
Asimismo, empresas como Autel Ibérica, Create Business o Sparkes&Sparkes acudieron a Expomecânica con stand propio. Autel Ibérica, fabricante de equipos de diagnosis, estaba allí para apoyar a sus tres distribuidores portugueses Equiassiste (en Oporto), AVG y Formacan, en Lisboa. Según nos contaba Rosendo Pous, gerente de Autel, “tenemos un stand al lado de Equiassiste justamente para darles apoyo. A ellos aquí no les cabe el sistema de calibración ADAS, así que lo ponemos nosotros y así les ayudamos”. Por su parte, Sparkes&Sparkes, especialistas en cajas de cambios manuales, según nos comentaba Diamantino Costa, director general de la marca, han acudido a la feria con el fin de darse a conocer a sus clientes, que les pongan cara, en resumen, estar presentes. Y, como añadido, conseguir nuevos contactos. A su vez, también hizo acto de presencia Fernando Riesco, director general de Dipart en el salón. Saulo Saco, CEO de DP Automotive by Leirilis, explicaba que “queremos dar a conocer más al mercado la incorporación del grupo Dipart. Y dar a conocer el Dipart de Portugal”.
El taller del futuro
Durante los tres días que ha durado Expomecânica, como ya sucedió con la edición anterior, la distribución ha sido la principal protagonista, estando los proveedores representados en los stands.
Por su parte, uno de los stands que más llamaron la atención durante Expomecânica 2019 fue claramente el de Create Business, que se distinguió por tener un stand diferente al resto, centrado en el futuro de la reparación del automóvil, dividido en dos espacios: “un espacio muestra nuestra visión de futuro ‘Oficina 4.0’ (Taller 4.0). Y desde el futuro pasamos a la oferta de Create en el mercado, cuáles son los servicios que tenemos aquí (espectáculo multimedia y por eso era la idea de hacer un circuito de entrar por un lado y salir por otro)”, según nos cuenta Carlos Nascimiento, presidente de Create Business. Se trató de un viaje al futuro de la que será un taller en 2050. También, a la entrada, tuvieron un espacio donde compartir algún tiempo con sus clientes. Durante la jornada del sábado 4 de mayo, Create Business celebró una convención que unió a más de 900 empresarios y profesionales del sector. Además, “estamos lanzando un nuevo sistema informático, una nueva plataforma, que conecta desde los fabricantes hasta el mundo”.
Asimismo, el fabricante de lubricantes Liqui Moly estuvo presente en la feria portuguesa con el objetivo de apoyar a sus distribuidores. En esta ocasión, estuvieron en Expomecânica con un stand propio denominado ‘pop up’, presentando exclusivamente su línea de MolyGen, presentada por primera vez en Motortec 2019. Como nos contaba Cláudio Delicado (Márketing y Comunicación de Liqui Moly), “es la primera vez que participamos de forma directa en una feria en Portugal porque lo que hacemos siempre es que estamos con nuestros distribuidores”. Así, sólo presentaban MolyGen ya que toda la otra gama, los otros aceites y aditivos estaban repartidos en los stands de sus distribuidores. El fabricante alemán tiro la casa por la ventana con su ‘MolyGin’, evento que celebró por la tarde del viernes con gintonics y DJ, creando un espacio ameno para que tanto distribuidores, clientes y periodistas de Portugal y España se juntaran. Además, llevó a cabo workshops con los clientes de sus distribuidores, sin contar su puesta en escena con su nuevo aceite de color verde. Delicado nos explicaba que su objetivo principal para la feria era presentar la línea MolyGen y apoyar a sus distribuidores.
A su vez, Liqui Moly fue una de las empresas que estuvo presente en el stand de la división de recambios de la Asociación del Automóvil de Portugal (ACAP) que presentó la iniciativa ‘Los juegos mecánicos’, compuesta por futbolines, un toro mecánico…
La impresión que se ha llevado la periodista, en la primera vez que asiste a Expomecânica, es que se trata de una feria dinámica que está creciendo mucho año tras año y que se debe agendar en nuestros calendarios.