Faconauto quiere una transición sostenible para la automoción

Y así se lo ha hecho saber a Sánchez...

0

Faconauto ha aprovechado el encuentro que ha mantenido el presidente del Gobierno en funciones con organizaciones vinculadas a la industria, el comercio y el turismo de España, para trasladarle a Pedro Sánchez que la próxima legislatura es una oportunidad para sentar las bases del futuro del sector de la automoción, para que la transición que está viviendo sea socialmente justa, además de profundizar en la sostenibilidad y la digitalización en toda la cadena de valor.

La patronal de concesionarios ha hecho especial hincapié en que se deben abordar los dos retos urgentes a los que se enfrenta el sector: avanzar hacia una movilidad descarbonizada y el establecimiento de un marco jurídico estable.

Asimismo, Faconauto ha señalado que sería necesario reactivar el Plan Estratégico de Apoyo Integral a la Automoción, que el propio Sánchez mencionó en su discurso de investidura como uno de los puntos que pondría en marcha en caso de que gobernara.

Renovación del parque automovilístico

Durante este encuentro, la patronal ha afirmado que comparte con el Ejecutivo la necesidad de avanzar hacia una movilidad sostenible. Sin embargo, considera fundamental que esa transición se construya sobre una hoja de ruta medible, que llegue a las rentas medias-bajas y que sea trabajada con el sector.

La patronal de concesionarios ha hecho especial hincapié en que se deben abordar los dos retos urgentes a los que se enfrenta el sector: avanzar hacia una movilidad descarbonizada y el establecimiento de un marco jurídico estable.

De este modo, Faconauto ha señalado la antigüedad del parque de vehículos y la incertidumbre del consumidor como los principales problemas a corto plazo. Retos que propone enfrentar con la puesta en marcha de un Plan de Achatarramiento y un Plan Nacional de Impulso del Vehículo de Cero Emisiones, que duren cinco años para llegar a ser efectivos. Además, ambos deberían ir a acompañados de una reforma de la fiscalidad del automóvil, según expresa la patronal.

A este respecto, Faconauto ha insistido en la importancia de que todas las medidas que afecten a la automoción garanticen los principios de unidad del mercado frente a la disparidad de criterios a nivel autonómico.

Tal y como ha dicho la vicepresidenta Ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez, “la renovación del parque y sus plazos deberían tener en cuenta la realidad del mercado, las necesidades del ciudadano y las alternativas tecnológicas disponibles. Si es verdad que nos preocupa el medio ambiente, urge retirar de partida los coches más viejos mediante un plan que además disminuiría la desconfianza del consumidor, que está detrás de la caída de las ventas de vehículos, algo que no nos podemos permitir, ya que por cada 150.000 matriculaciones que se dejan de hacer la pérdida de empleo en los concesionarios puede ser de unas 5.000 personas”.

Se necesita seguridad jurídica

Por su parte, el segundo reto al que se enfrenta el sector de la automoción es el establecimiento de un marco jurídico estable. Por lo que, para llevar a cabo esa transición sostenible y justa, Faconauto recuerda que hacen falta grandes inversiones, la colaboración público-privada y reactivar un mercado que lleva cayendo diez meses. De este modo, la patronal asegura que los concesionarios necesitan seguridad jurídica en sus relaciones con las marcas para mantenerlas y para seguir siendo generadores de actividad y de empleo.

“Los concesionarios están contribuyendo a la transformación sostenible del sector y en disposición de hacer inversiones que redundarán en la economía, el empleo y la sociedad. Pero, sin un marco jurídico estable, esas inversiones se pueden quedar en el aire. Desde Faconauto, vemos imprescindible dotar al sector de un marco legal que vele por su seguridad jurídica, como ocurre en los principales mercados europeos. Esta situación ahuyenta la inversión y pone en riesgo la viabilidad de más de 5.000 pymes que dan empleo a cerca de 600.000 personas”, añade Marta Blázquez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.