Desde la Faconauto, la patronal de los concesionarios, se muestran satisfechos con el anuncio por parte del Gobierno de la ampliación del plan PIVE: “El PIVE permitirá que el mercado de la automoción rebase las 800.000 unidades este año, acercándolo a niveles más acordes con las dimensiones de nuestro país, lo que a su vez multiplicará el demostrado efecto ‘arrastre’ que el sector tiene sobre otros de la economía”, explican.
Jaume Roura, el presidente Faconauto, comenta la importancia que tiene para los concesionarios la ampliación del plan PIVE: “Era esencial para los concesionarios la renovación del PIVE, de lo contrario se hubiera frenado una dinámica positiva que ya estaba permitiendo a la red comercial tomar un poco de aire. Tenemos que agradecer al Gobierno la sensibilidad que ha mostrado hacia nuestro sector”.
Por su parte, el plan Prima Aire, la medida lanzada por el Gobierno que incentiva la compra de vehículos comerciales y que está dotada de cuarenta millones de euros, es considerada desde Faconauto como “una clara apuesta por revitalizar la actividad del país y por un segmento del mercado que también es clave para la automoción”.
“Ambos planes repercutirán positivamente en la actividad de las fábricas de coches presentes en nuestro país. La producción ya estaba atendiendo y adaptándose a la demanda del PIVE, lo que en enero se está traduciendo en un incremento real de las matriculaciones”, terminan.