Tras la firma del acuerdo, el pasado 24 de agosto, para la joint venture entre FAE y compañía Lumax Auto Technologies, denominada Lumax FAE Technologies Pvt. LTD, el fabricante español se introduce en el mercado de primer equipo en la India y anuncia que tendrán una capacidad de ensamblaje anual de dos millones de sondas lambda, iniciando producción en el 2019 a falta por determinar la localización de la planta, producto que aseguran tiene un enorme potencial de crecimiento en el país en los próximos diez años.
Según informan desde el fabricante español, Lumax poseerá el 51% y FAE el 49% restante de una joint venture de la que afirman, se aprovechará el conocimiento y reputación de Lumax DK Jain Group en India y la experiencia de FAE en la producción de la tecnología cerámica, y supondrá un importante salto en la facturación de FAE.
“Me complace anunciar la creación de esta joint venture, la cual nos permitirá llegar a uno de los mercados en más rápido crecimiento. La demanda de vehículos de dos ruedas en India para el 2020 está estimada en 20 millones de unidades, con lo que estamos preparándonos para esta futura demanda”, destaca Francisco Marro, CEO de FAE.
En la misma línea se expresa Deepak Jain, promotor director de Lumax Auto Technologies: “Debido a las regulaciones de emisiones VI que entrarán en vigor en 2020 y que se convierten en obligatorias, habrá un gran potencial para las Sondas Lambda. FAE tiene más de 65 años de experiencia y un equipo de expertos de I+D+i en el desarrollo de la tecnología de sondas lambda por más de una década y encontramos oportunidades de crecimiento mutuo”.
El que mucho abarca, poco aprieta….al tiempo, aunque espero equivocarme. Referente no sé de que, me dedico a este sector desde hace 30 años en Alemania y FAE está metiéndose en algo que puede que le haga caer, no puede competir con otras marcas…
Una gran empresa que traspasa fronteras con paso firme.
Sus Sondas Lambda, un verdadero referente. Nos consta que hasta los orientales les hacen reverencias. Felicidades.