“Se trata de un software de gestión de almacenes que nos permitirá tener gestionados, controlados y maximizados los 4.200 metros cuadrados de nuestras instalaciones”, explican desde Fare. Y todo ello con el objetivo de reducir los tiempos empleados en la expedición de sus productos y asegurar la trazabilidad de los mismos, de una manera eficaz y económica para la compañía.
Y es que según Fare los terminales portátiles equipados con un módulo Radio-Frecuencia “son idóneos” para capturar y transmitir datos en tiempo real, permitiéndoles poner al día las bases de datos del sistema central, controlar el stock…Y evitar errores de etiquetado o envasado.
Un nuevo modus operandi para el que Fare ha tenido que reforzar su departamento informático e invertir en el sistema de almacenaje, y que se enmarca dentro de su plan de modernización iniciado hace un año con la instalación de un almacén automatizado.