Fira de Barcelona presenta Expomóvil Comercial, su nueva feria para el mercado de posventa

1

autopos - cartelFira de Barcelona presentó su nueva feria de posventa: el presidente provisional del futuro Comité Organizador de Expomóvil Comercial (aún por completar) y de la Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM), Antoni Marsal; el presidente de Cetraa, Francesc Faura; el presidente de Ancera, Miguel Ángel Cuerno; el presidente de Cira, Juan José Rodríguez, el representante de Afiba, José Luis Turégano; y el director del salón, José Miguel García, presentaron en Barcelona Expomóvil Comercial, cuya primera edición tendrá lugar entre el 15 y el 17 de marzo de 2012.

Expomóvil Comercial, destacó García, ofrecerá packs cerrados con todos los servicios incluidos a precios muy competitivos.

“Partimos de cero y con humildad, con previsiones modestas [de unos 150 expositores y 8.000 visitantes] y con la intención de ponérselo fácil al expositor para que consiga rentabilidad, con packs llave en mano muy competitivos que incluyan todos los servicios y una serie de herramientas comerciales a su disposición”, explicó el director de la feria, José Miguel García. Entre estas, la organización de seminarios y jornadas formativas e informativas o el gestor de contactos, una base de datos para concertar visitas y hacer un seguimiento exhaustivo de la participación en la feria.

El empujón de Autopromotec
El discurso del director del nuevo salón recordó por momentos al que al que hace un año apuntaló en buena medida el éxito de la nueva Motortec Automechanika Ibérica. Lo que no deja de ser un planteamiento lógico, teniendo en cuenta que Fira de Barcelona ultima con la empresa organizadora de la feria italiana Autopromotec un acuerdo que contempla entre sus objetivos la expansión internacional de una marca ferial comparable a Automechanika: “Estudiamos implicarnos en proyectos conjuntos en mercados emergentes para dar oportunidades a empresas españolas en esos mercados”, aseguró el director del grupo de salones profesionales e industriales de Fira de Barcelona, Gonzalo Sanz.

“No hay nada firmado, en unas semanas veremos en Bolonia [la edición de este año de Autopromotec se celebra del 25 al 29 de mayo] nuestros objetivos comunes y las formas de colaborar para alcanzarlos”, explicó Emanuele Vicentini, responsable de su promoción y uno de los dos ejecutivos de la feria italiana que acudieron a la presentación. El otro, Michel-Alexandre Morlat, ex director de la feria francesa Equip Auto, concretó algo más: “Para empezar, en el arco meridional de Europa existen varios mercados comunes y podemos aprovechar muchas sinergias”. “Cuando en pleno proceso de definición de Expomóvil Comercial llamó a nuestra puerta Autopromotec vimos claro que su propuesta era una gran oportunidad y sobre todo un valor de futuro”, concluyó Gonzalo Sanz.

“El que no esté, será porque no quiera”
La frase la pronunció Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, para aclarar que se va a invitar a todas las asociaciones españolas del sector a formar parte del comité organizador de Expomóvil Comercial. Según Cuerno en Sernauto (la patronal de los fabricantes de componentes), que hace meses ya participó en las primeras reuniones del proyecto, “se lo están pensando”. Aunque aventuró: “En cualquier caso, nuestros proveedores tendrán que estar donde están sus clientes”. Según Cuerno todos los grupos de distribución, por ejemplo, ya están al tanto del proyecto y están de acuerdo con el rumbo que toma. ¿Estará también invitada la posventa de las marcas de coches? No, esa no: “A priori no se cierra la puerta a nadie, pero es cierto que el enfoque se pone en el taller multimarca y la distribución independiente”, confirmó José Miguel García, director del salón.

autopos - grupo expomovil 2

De izquierda a derecha: Miguel Ángel Cuerno (presidente de Ancera); Emanuele Vicentini (Autopromotec); Gonzalo Sanz (Fira de Barcelona); Antoni Marsal (UPM); José Miguel García (director de Expomóvil Comercial); Juan José Rodríguez (de Ribot Recanvis, presidente de Cira); Francesc Faura (presidente de Cetraa); José Luis Turégano (de Launch Ibérica, representante de Afiba); Michel-Alexandre Morlat (Autopromotec) y Armando Higueras (secretario general de Cetraa).
 

1 COMENTARIO

  1. Qué manía con crear nuevas ferias para competir con Motortec. ¿No ha sido bastante el fiasco de Zaragoza? Pues nada, ánimo, no la pifieis. Salu2.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.