“Nadie daba un duro por nosotros. Al principio las cosas no fueron nada fáciles”, confesaba Jorge Márquez. A su lado asentía su socio Javier Villegas, ambos en la dirección de FQS, comercializadora sevillana de baterías en España, Portugal y Norte de África. Compañeros en el distribuidor ‘eléctrico’ Grupo Albea, decidían hace diez años emprender su propia aventura. Una empresa por tanto joven, moderna y dinámica que nacía en tiempos de crisis y que ha sabido abrirse camino en el complicado mundo de las baterías, posicionándose como un proveedor global de energía con un amplio y variado catálogo en el que no dejan de invertir… Es uno de sus puntos fuertes, como también lo son sus ganas, la pasión, la garra que ponen al proyecto al que dedican sus vidas. Y es que son todo energía, como su oferta, y en Autopos hemos querido compartir su historia con nuestros lectores.

“Quién me iba a decir a mí cuando recargaba con ácido las baterías en el almacén de Hella (donde pasaba los veranos acompañando a mi padre, Pepe Villegas, que fuera director de la delegación de Hella en Andalucía y Extremadura), que acabaría montando un negocio de baterías al que dedicaría mi vida…”. Javier Villegas, fundador de FQS, recordaba con cariño sus primeros pasos en el sector: “Lo he vivido desde que era un crío. Con mi padre en Hella y después en el recambista Navarro Hermanos y más tarde en Grupo Albea, empresa que me cambió la vida”… Y ahí, en el distribuidor y socio fundador de Agerauto (grupo principalmente ‘eléctrico’ que en enero de 2016 se fusionaba con Gecorusa para formar el grupo ASER) fue donde precisamente encontraría a su socio y compañero de batallas con el que crearía FQS…

Y es que Jorge Márquez también llevaba el sector “en las venas”: “Mi hermano Pedro (Márquez), hoy jefe de almacén en FQS, tenía 16 años cuando empezó a repartir tubos de escape; y gracias a él entré yo también a trabajar para el hermano del fundador de Fonos,
Pepe Orta, en Sevilla. Y después de la mili trabajé en Grupo Silvestre, fui comercial de RTS, pasé por Auto Recambios Segura… para terminar, un año antes de que llegara mi ‘socio’, en Grupo Albea”.

Nace FQS

Era el año 2010, la crisis golpeaba a diestro y siniestro, también al Grupo Albea, cuando Javier Villegas y Jorge Márquez, tras varios años trabajando como comerciales, decidían emprender su propio camino. Teniendo la experiencia, el contacto con el mercado y el conocimiento del producto, era el momento de ‘liberarse’ e iniciar un nuevo capítulo en sus vidas, sin duda uno muy importante… “La ‘F’ es de ‘Freedom’ libertad en español), y así es como nos sentíamos en aquel momento”, explicaba Villegas. “La ‘Q’ es de ‘Quality’ (calidad en español) la calidad que sabíamos demandaba un mercado (el andaluz) muy castigado con baterías que no cumplían con los estándares mínimos. Y la S es de ‘Service’ (servicio en español), uno de los pilares sobre el que queríamos construir nuestro negocio. Así surgió FQS Battery, dando nombre a nuestro proyecto”.

“Teníamos varias ofertas para seguir trabajando por cuenta ajena, pero a pesar de las circunstancias (dos chicos jóvenes, de 27 y 34 años, en plena crisis, con recursos limitados…) decidimos invertir todos nuestros ahorros y apostar por nosotros y por comercializar baterías: un producto de sobra conocido por nuestra experiencia en
un distribuidor como Grupo Albea especializado en producto eléctrico, el que más rotación tenía y del que más mercado controlábamos”. ¿El objetivo? Ofrecer productos de calidad con el mejor servicio y la oferta más completa. No lo tuvieron fácil: “Lo ‘apostamos todo al rojo”, confiesan, “pero no encontrábamos proveedores a la altura de nuestras expectativas”.

“Somos ambiciosos, esto sólo es el principio, vamos a celebrar nuestro décimo aniversario con el lanzamiento de un nuevo catálogo con 50 nuevas referencias, nuevas incorporaciones de agentes y un viaje con nuestros mejores clientes a Bérgamo, Italia, para que conozcan Vipiemme”.

Fueron unos primeros años duros: “Estuvimos a punto de tirar la toalla en dos ocasiones”, recordaba Villegas. “El mercado tampoco nos lo ponía nada fácil; nos encontramos muchas puertas cerradas; decías ‘soy una empresa comercializadora de baterías de Sevilla’, y con los problemas de calidad que había no querían escucharte. Nadie daba un duro por nosotros…”, aseguraba Márquez. Pero supieron recomponerse: “Todo cambió cuando Vipiemme se cruzó en nuestro camino”, recordaba Villegas, al tiempo que esbozaba una sonrisa: “Después de varios contactos viajamos a Bérgamo, Italia, para conocer a la dirección de Vipiemme, fabricante OEM de baterías, y hoy la relación es tan estrecha que tenemos una especie de joint venture para el mercado de España, Portugal y el Norte de África. Con Vipiemme empezamos a sentar las bases, a ser quienes queríamos ser”.

“Vendemos energía”

Desde el principio lo tuvieron claro: “Queríamos posicionarnos como un proveedor global de energía. No había ni hay nadie así en el mercado”. Eso significaba tener producto para todo tipo de aplicaciones: “Nuestro origen son las baterías de arranque, pero abarcamos desde el turismo hasta el sector náutico, pasando por el vehículo agrícola e industrial, lo tocamos todo: baterías para sillas de ruedas, alarmas, patinetes eléctricos, ascensores… Para móviles no, pero danos tiempo”, apuntaba jocoso Javier Villegas. “En definitiva, nosotros vendemos energía, queremos ser el proveedor global de baterías, de todo tipo de baterías tocando los máximos sectores posibles”, señalaba por su parte Jorge Márquez.

“Nosotros vendemos energía, queremos ser el proveedor global de baterías, de todo tipo de baterías tocando los máximos sectores posibles”.

Los vehículos eléctricos de momento no entran en su oferta: “No vemos una demanda, pero será una oportunidad de negocio en un futuro”. En cualquier caso lo que más pesa es la automoción, especialmente el turismo, con las baterías AGM, Start&Stop, EFB, sin olvidar el vehículo industrial, con las nuevas gamas EFB y AGM, “y la parte agrícola, donde también somos muy fuertes”. Su diverso y completo catálogo, con 500 referencias que van a ampliar en 2020, es una de sus principales fortalezas: “Muchos clientes nos compran porque no encuentran en otro proveedor las baterías que nosotros ofrecemos, además de que en relación calidad precio somos los más competitivos. Nuestro catálogo es mucho más completo que el de cualquier fabricante, dando la oportunidad a nuestros clientes de ampliar su oferta de producto en lo que a energía se refiere”.

Marcas propias

Respecto a su comercialización, la intención desde el inicio fue hacer de FQS una marca de referencia en relación a su calidad: “Siempre hemos apostado por nuestra marca propia, por posicionar FQS Battery en el mercado, ofreciendo en el segmento de arranque
las gamas ‘Black’, la más competitiva en precio, que cubre el ‘ABC’ de las baterías; la gama
Orange, nuestra gama ‘original’, la más completa, que vamos a ampliar y cambiar su imagen con motivo de nuestro décimo aniversario; y la gama Platinum, producto premium con un 30% más de arranque”, explicaba Jorge Márquez notablemente orgulloso de una de las joyas de la corona. Pero no son las únicas: “Además tenemos otras marcas propias como Xxtreme, AFT, AG Battery, Sport Bat, o CR Power.

Y por si fuera poco también ofrecen la posibilidad a sus clientes de contar con su propia
marca de baterías: “Nosotros nos encargamos del etiquetado (contamos con una diseñadora gráfica para desarrollar la imagen y una máquina etiquetadora de polipropileno), y se lo proponemos al cliente creándole sus propias referencias y códigos de barra. La batería es nuestra, la calidad es la misma, pero personalizada para el cliente. Y tenemos la ventaja de hacer este proceso en un corto periodo de tiempo y en nuestras instalaciones. Y nos va bastante bien, ya estamos trabajando con gente bastante importante en el sector”.

“Muchos clientes nos compran porque no encuentran en otro proveedor las baterías que
nosotros ofrecemos, además de que en relación calidad-precio somos los más competitivos. Y damos la oportunidad a nuestros clientes de ampliar su oferta en lo que a energía se refiere”.

Una oferta muy completa trabajada, en función de las necesidades del mercado, durante una década codo con codo con su principal proveedor, Vipiemme (sus baterías con marcas propias llevan todas la referencia ‘powered by Vipiemme’ en su etiquetado), fabricante de reconocido prestigio que les llevó a apostar también por ser distribuidores de la marca italiana, sin duda un valor importante en su oferta. Una diversidad de marcas que buscan una finalidad: “Dar el mejor servicio y proteger a nuestros clientes, que son sobre todo tiendas de recambios las que nos han llevado hasta donde estamos. De esta manera, para que no compitan o entren en conflicto en una zona, ofrecemos a nuestros clientes la distribución de una u otra marca”.
Eso sí, el fuerte de la venta, el  80% de la facturación, se hace con las dos principales marcas, FQS  Battery y Vipiemme. “Es así como podemos competir con los grandes, dando un servicio cercano, personalizado, estableciendo una relación que sobrepase la barrera de lo profesional con los clientes, de los que valoramos más las ganas que su volumen de negocio… Suena muy poético, pero nosotros no vemos números, vemos personas”, afirmaba Javier Villegas. Su socio Jorge Márquez daba también su versión: “Llegamos al mercado con un catálogo muy, muy completo, establecemos una relación muy cercana con el cliente y le ofrecemos además un gran servicio, formación y asesoramiento. No todo es una cuestión de precio…”.

Y es que le dan mucha importancia a la formación: “Es esencial, especialmente si tenemos en cuenta el desconocimiento que hay en el mercado. Las necesidades no son las de hace diez años y tampoco lo es la batería: el cliente debe conocer el producto, hay que formar al equipo comercial, al de mostrador… para ser más rápidos y evitar problemas de seguridad y garantías. Y nosotros, el equipo de FQS, lo tenemos muy en cuenta: no hay nadie en la empresa que no tenga un conocimiento profundo del mercado de las baterías y la energía”.

“Ya no estamos a prueba”

El caso es que diez años después FQS Battery es una empresa consolidada y que goza de buena salud, habiendo superado en 2019 su récord de facturación: “Un buen ejercicio en el que, dadas las condiciones de mercado, ha habido que trabajar muy duro. Una trayectoria ascendente que les ha llevado de unas pequeñas oficinas de apenas 30 metros cuadrados en una punta de Sevilla y un modesto almacén logístico en la otra, a contar con unas instalaciones recién estrenadas de 1.100 metros cuadrados de almacén y 400 de oficinas, con capacidad para 60.000 referencias y posibilidad de ampliar el espacio para unas 10.000 baterías más…:Ya en 2011 cogimos un almacén de 250 metros, tres años después doblamos la capacidad, y dado el crecimiento de los dos últimos años hemos tenido que volver a cambiar”. Y no sólo han crecido en metros: “También ha crecido nuestro equipo comercial. Somos nueve personas en FQS Battery más catorce agentes
comerciales en toda España…”.

“Somos ambiciosos, esto sólo es el principio. Vamos a celebrar nuestro décimo aniversario con el lanzamiento de un nuevo catálogo con cincuenta nuevas referencias y nos iremos de viaje con nuestros mejores clientes a Bérgamo, Italia, para que conozcan Vipiemme”.

“Nos avala una década de experiencia; ya no somos una empresa, ni una marca, ni un producto nuevos, ya no estamos a prueba: hemos demostrado nuestra calidad, que es uno de nuestros puntos fuertes, nuestra amplitud de catálogo, nuestro servicio y apoyo al cliente, al que planteamos una oferta completa del sector de energía ofreciéndole una oportunidad de negocio para ampliar su cuenta de resultados vendiendo quince o veinte referencias que antes no sabían dónde adquirir o que su mercado pudiera demandar. Les abrimos los ojos para que empiecen a llamar a otras puertas, abrirse a nuevos clientes”.

Y es que energía es lo que corre por sus venas, y también impulsa sus planes de futuro:
“Somos ambiciosos, esto sólo es el principio. Vamos a celebrar nuestro décimo aniversario con el lanzamiento de un nuevo catálogo con cincuenta nuevas referencias, mucho más didáctico e intuitivo; vamos a ampliar las gamas de motos e industrial y la gama de arranque ‘Orange”, explicaba un entusiasmado Javier Villegas: “Tenemos pensado incorporar más agentes comerciales para reforzar la zona centro. Y además queremos compartir nuestro éxito con nuestros mejores clientes con un viaje a Bérgamo, Italia, y celebrar con Vipiemme su cuarenta aniversario… Juntos sumamos cincuenta años de trayectoria, y lo que nos queda. Sabemos que vamos a evolucionar muchísimo durante los próximos años”.

 

autopos - fqs b

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.