Ganvam presenta su protocolo sanitario

Para la reanudación de la actividad del sector de la distribución

0

El sector de la automoción se está preparando para la reanudación de la actividad. Con esto en mente, Ganvam ha querido compartir su protocolo de protección y prevención laboral, poniendo el foco en los profesionales del sector de la venta y posventa del sector de automoción. Este plan tiene como objetivo, dicen, “completar los textos actuales y acotar la amplia interpretación a la que dan pie las recomendaciones generales de las guías editadas por la Administración”.

Este protocolo profundiza en los protocolos de actuación en almacén; a la hora de llevar a cabo la gestión documental y de diagnosis o la recepción y entrega de los vehículos.

Este protocolo se amplía, explican, con un análisis pormenorizado de los focos de riesgo en los negocios de la venta y reparación de automóviles, acompañado además de sus respectivas recomendaciones sanitarias para evitar el contagio.

Así, este plan, aparte de detallar obligaciones de información a los trabajadores, proveedores y clientes; medidas y precauciones de higiene personal, distancia de seguridad, control de acceso a empleados o reorganización de procesos para evitar aglomeraciones en espacios comunes; también profundiza en los protocolos de actuación en almacén; a la hora de llevar a cabo la gestión documental y de diagnosis o la recepción y entrega de los vehículos, entre otras medidas.

En referencia a este último punto, la asociación recomienda entregar el vehículo desinfectado con un viricida (por ejemplo, se reconoce el ozono como solución de higienización, aunque, según el Ministerio de Sanidad, “no existe todavía información bajo la legislación de biocidas”) y dejar constancia de ello en la factura.

Asimismo, dentro del protocolo, debido a la necesidad de suministrar equipos de protección individuales (EPIs) a trabajadores y clientes, Ganvam hace referencia al listado con más de 60 proveedores avalado por la Asociación de Empresas de Equipos de Protección Individual (ASEPAL) que ha facilitado a sus asociados.

Por su parte, la patronal de la distribución recuerda que “estamos ante un protocolo marco de actuación”, por lo que es necesaria la elaboración de un plan que contemple “la evaluación del riesgo y la adopción de las medidas preventivas necesarias y adecuadas a las circunstancias específicas de cada establecimiento y plantilla”, incluyendo las organizativas y de protección del personal (especialmente EPIS), prestando especial atención a los trabajadores más vulnerables (mayores de 60 años, embarazadas…).

Por ello, hace hincapié en que deben ser los servicios de prevención de riesgos laborales junto con las autoridades sanitarias, los encargados de asesorar a cada empresa con recomendaciones para limitar los contagios, adaptando la aplicación concreta de las medidas a las características y tamaño de cada entidad, autónomo o trabajador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.