Gecorusa, en la encrucijada

10
img-2

La historia viene de atrás. Y aunque a principio de año el presidente de Gecorusa, Ramón Otero, y su gerente, José Miguel Ibáñez, detallaron en autopos.es el statu quo del grupo, apenas unos días más tarde, en la asamblea celebrada en la última semana de enero, Olympia anunció que también abandonaba el barco: sus responsables, después de analizar varias posibilidades, decidieron que la empresa se incorporase a CGA, grupo en el que el distribuidor anunció que entraría el uno de abril.

Tanto CGA como Cecauto habían tanteado la posibilidad de integrar en bloque a Gecorusa (o al menos a la inmensa mayoría de sus miembros) y en esa misma asamblea, descartadas ambas opciones (entre otras razones, se considera que en CGA hay “un cierto desorden organizativo”, y de Cecauto no gusta “su falta de transparencia”), el grupo apostó por seguir adelante y buscar fórmulas para robustecerse. Entre ellas, seguir conversando con Dipart (con el que ya se habló cuando se gestaba A.I.R. – Alianza Internacional de Recambistas aunque al final solo se embarcaron Gecorusa y Agerauto), estrechar la relación con el propio Agerauto (con el que ya se está colaborando más en algunos aspectos como la formación) o incluso crear un grupo nuevo con alguno de ellos o con algún otro.

Se baraja la posibilidad de crear un nuevo grupo
Gecorusa podría incluso renunciar a su nombre. Total, ya tienen claro que, tras la presión a la que se ha visto sometido el grupo (alguno compara lo que ha hecho el mercado de posventa con ellos durante los últimos meses con lo que están haciendo “los mercados” con España), la marca Gecorusa está devaluada. Además, a los posibles compañeros de viaje tampoco les importaría perder su nombre, y un reset completo facilitaría la entrada de algún que otro elemento suelto de por aquí y algún otro de por allá. Conservando, eso sí, las marcas blancas que desde hace años unos y otros han estado introduciendo en sus zonas: “La marca Gecor tiene notoriedad en más de una plaza, y la de algún otro grupo la tiene allí donde sus socios la han trabajado bien. Si creamos un grupo nuevo, los nombres de los que lo creemos no son tan importantes, pero probablemente intentásemos conservar las marcas blancas”, explica a autopos.es un socio de Gecorusa.

La marcha de Recambios Paco, ¿una sorpresa?
La situación no sorprende si se tienen en cuenta todos los problemas a los que se ha tenido que ir enfrentando Gecorusa durante los últimos meses. El último, una vez que el grupo había obtenido (a pesar de lo que lo iba a debilitar la marcha de dos pesos pesados, ambos en el Consejo, como Gaudí y Olympia) el apoyo de sus principales proveedores (“los fabricantes nos han respondido estupendamente y el año 2012 está salvado”), fue una nueva baja: “Olympia cumplió rigurosamente con lo que marcan los estatutos informando de su decisión con tres meses de antelación. A mi modo de ver, otros lo podrían haber hecho mejor: Gaudí lo anunció demasiado pronto y Paco demasiado tarde. La marcha de Paco ha sido, al menos para mí, una completa sorpresa. Y ha perjudicado al grupo”, señala José Miguel Ibáñez. “En enero fue uno más de los que decidió apostar por Gecorusa, y después… No se trata solo de una cifra anual con la que cuentas al cerrar el presupuesto, también hay compromisos adquiridos con la formación, con el desarrollo de la red de talleres, etc.”, añade el gerente de Gecorusa.

En cualquier caso, entre los socios más de uno se muestra comprensivo porque, una vez Los Bolillas (que ya era socio de Serca) presentó concurso de acreedores, y Recambios Paco asumió su negocio (unos y otros son además familia), la marcha de este último era una posibilidad a contemplar. Como la de que también se vaya Autocentro Elektra, de Elche. Aunque por ahora eso se ha quedado en rumor: “Elektra sigue en Gecorusa”, afirma Ibáñez. Pero añade: “Al menos hasta el día de hoy, que uno ya no sabe a qué atenerse”.

“Me debo a mi grupo, y mientras el grupo quiera aquí estaré”
La apostilla es elocuente, sobre todo porque la situación en Gecorusa está tan maleada que hasta la salida de José Miguel Ibáñez ha sido asunto de conversación en mentideros varios. “¿Lo sabes, verdad?”, le preguntamos. “Sí, claro”. Así que disparamos: “¿Y es cierto? ¿Te ha hecho una oferta CGA para que tu también te vayas para allá pero no os habéis puesto de acuerdo?”. Responde: “Me han hecho alguna oferta, sí, pero me he limitado a escuchar: es completamente falso que yo haya negociado nada con nadie. Me debo a mi grupo, y mientras el grupo quiera aquí estaré”.

Por si todo esto fuera poco, otro socio reconoce en privado que a pesar de que se aparcaron tanto la opción CGA como la opción Cecauto y se apostó por encontrar una solución conjunta, varios miembros han seguido dejándose tentar a título individual, por el propio CGA o por algún otro grupo. ¿A qué se debe tal descontrol? “Quizá el Consejo de Gecorusa está teniendo un problema de comunicación con los socios, a los que les consta que se está trabajando para dar un paso adelante pero quieren más información, porque todo lo que está pasando produce una cierta inquietud”, apunta.

10 COMENTARIOS

  1. Rotero, a veces uno puede estar en lo más alto y no enterarse de lo que le pasa por debajo.

  2. Adalberto, ¿por qué dices que has metido la pata? ¿qué corrección te ha hecho Rotero?

  3. Rotero, tomo nota de tu corrección, efectivamente es “la venganza es un plato que se sirve frío”, y se debe comer con la cabeza fría también, para no meter la pata como he hecho, te ruego disculpes el que te haya catalogado entre los “pajarracos” y “buitres” que vuelan por los alrededores, pero no te olvides que pronto se abrirá la veda y hay que tirar a dar.

  4. ¿Incierto? ¿Rumores? ¿Quizá es usted de los del grupo que se han dedicado a lanzar mentiras al mercado para ver si pescan algo? Afortunadamente los tenemos muy “calados” y “localizados”, y les tenemos las facturas preparadas para pasarlas al cobro muy pronto. Como decía Simón Wiesenthal “la venganza es un plato que se come frio” y llega el momento de poner a cada uno en su sitio.

  5. Sorprendente… ¿Qué intereses pueden existir para que un análisis incierto y basado en rumores pueda recibir “la enhorabuena” de alguien que no es ni protagonista ni director de la acción? Sencillamente sorprendente.

  6. Enhorabuena por el reportaje… No siempre lo más importante es ser los primeros en publicar una noticia, sino que lo que realmente importa es ser los que cuentan las cosas como verdaderamente son…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.