Las transmisiones de GKN Driveline y su tecnología en juntas homocinéticas han equipado a la mitad de los vehículos lanzados en el Salón del Automóvil de París, aseguran desde la compañía británica de desarrollo y fabricación de soluciones para los sistemas de transmisiones actuales.
Los nuevos sistemas de transmisión de GKN Driveline, “ligeros, eficientes y refinados” impulsarán una serie de nuevos y renovados modelos, incluyendo un esperado deportivo, tres vehículos de gama alta y cinco nuevos SUV, afirman.
Asimismo, las transmisiones laterales delanteras y traseras también ofrecen la potencia necesaria para un vehículo familiar de altas prestaciones así como para los más modernos vehículos de lujo.
La gama de soluciones de GKN Driveline está diseñada para satisfacer todo tipo de aplicaciones. Algunas juntas homocinéticas, como la familia SX, “son especialmente adecuadas para vehículos que requieren altos niveles de articulación de las juntas en condiciones normales de conducción”, afirman desde la empresa. Por otro lado, las juntas de las transmisiones centrales como la familia PX, “se centran más en la mayor durabilidad y el mejor rendimiento térmico, ideal para SUV y camiones, donde los ángulos de instalación de las juntas (y por lo tanto los niveles de fricción interna) son más altos”, añaden.
Dos nuevos vehículos completamente eléctricos presentados en el Salón del Automóvil de París también estarán equipados con los sistemas de transmisión delantero y trasero de GKN Driveline. Si bien los últimos vehículos electrificados están cambiando la naturaleza del automóvil tal y como la conocemos, los sistemas de transmisión y junta homocinética convencionales siguen siendo necesarios, independientemente del tipo de propulsión y “GKN Driveline está preparada para formar parte de este cambio en el mercado”, asegura la compañía.
Análisis internos en GKN Driveline han demostrado que por cada 1% de mejora que pueda lograrse en la eficiencia de la línea de transmisión, se produce más de 1% de mejora en la autonomía de los vehículos eléctricos. Dado que la autonomía es generalmente un factor clave para la compra de un vehículo eléctrico, un enfoque a la eficiencia de las juntas homocinéticas es posiblemente más importante que nunca.
Ahorrar peso en el sistema de transmisión también está ayudando a los fabricantes de automóviles a aumentar la autonomía de sus vehículos eléctricos. La tecnología Countertrack de GKN Driveline hizo mejoras significativas en este sentido cuando se introdujo por primera vez en 2009, y “el concepto se ha mejorado desde entonces, dicho sistema permitió reducir la fricción interna y el calor, y reducir el peso total de la junta hasta en un 15% en comparación con el sistema convencional”, explican.