Bajo un clima de gran expectación, Luis Moya, quien fuera copiloto de Carlos Sainz, colaboró con el propio Carlos Vía, director general de Grovisa, en la presentación de las nuevas marcas de encendido por las que apostarán en el distribuidor de cara a su futuro sin Beru, con la que llevaban seis décadas trabajando.
Y la incógnita quedó desvelada. Grovisa apostaría por cuatro nuevas firmas para completar su solución de encendido: Hidria, empresa eslovena proveedora en equipo original de PSA, Fiat, Ford y Renault, aportaría sus de calentadores de bajo voltaje y sus calentadores con sensor de presión (PSG); por su parte, Brisk, empresa checa presente en el equipo original de Volkswagen, Skoda, Seat, Renault-Dacia y Volvo, es uno de los elegidos para bujías, electrodos y sensores; en tercer lugar, Bremi, presente en el equipo original de BMW o Volkswagen, proveerá a Grovisa de bobinas, cables y piezas de encendido; así como Denso, la compañía japonesa, que completará la oferta del distribuidor con su gama de bujías, calentadores y sondas lambda.
Grovisa aprovechó también la cita para presentar su gama de frenos Jurid, una empresa que, según señalaron: “Produce un tercio de las pastillas de origen para turismos en Europa y dos tercios para vehículos industriales”. Además, presentaron sus nuevos filtros premium Hengst y Filtron; la ampliación de la gama de correas y kits de distribución Hutchinson, así como el lanzamiento de la línea de producto anti-vibración, “donde la multinacional francesa está presente en equipo original en muchas aplicaciones”; y su completa oferta premium de escapes Eberspächer.