Groupauto es el grupo de distribución de recambios francés que en 1990, junto al español Grupo Unión (después 10G) y el alemán TS Union, fue uno de los tres fundadores de lo que, incluyendo algún cambio de nombre, durante años se ha conocido como Group Auto Union International (GAUI), que ahora ha decidido volver a cambiar de nombre y adoptar el del fundador francés. Su sitio web, cuya dirección aún es www.groupautounion.com, ya muestra la nueva imagen corporativa global.
Uno de los pasos consecuentes con el nuevo rumbo ha sido registrar la marca en los diferentes países en que opera el grupo, y hacerlo en diferentes clases según su clasificación internacional. Y en España, como era de esperar, se ha topado con la oposición de Grupauto, mayorista de recambios que utiliza esa marca tanto en los almacenes reguladores de Valencia, Paterna, Alicante y Albacete -que suministran al centenar de puntos de venta de sus setenta asociados- como en la red de talleres abanderados que promueve, Talleres Grupauto.
Según se detalla en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, editado por la Oficina Española de Patentes y Marcas, tanto a “Groupauto (Groupement Europeen de l’Automobile, Societe Anonyme)” como a “Star-G” se les ha concedido el registro de la marca “Groupauto” en España en las clases 4, 9, 11, 12 y 35, y le ha sido denegada la clase 39 por oposición tanto de Grupauto como de la aseguradora Groupama (que también se ha opuesto en otras clases).
El mayorista levantino tiene registrada la marca “Grupauto” en la clase 39, como denominativo con gráfico, vinculada a “servicios de almacenamiento, distribución y reparto de piezas y accesorios para vehículos automóviles, vehículos de motor y recambios para los mismos”. La concesión y publicación de dicho registro data de junio de 1999.
No hay ninguna negociación
Enrique Almendros Catalá, gerente de Grupauto (su hermano Francisco Javier, director comercial, y su padre Enrique, presidente, completan el equipo directivo de la empresa) ha confirmado a autopos.es: “Tuvimos conocimiento de la solicitud de registro en España de una marca muy similar a la que nuestra empresa tiene registrada desde hace muchos años y lógicamente manifestamos nuestra oposición. No hay más”. Preguntado por si existe algún tipo de negociación con los solicitantes, también es conciso: “No, no la hay. A día de hoy nadie se ha puesto en contacto con nosotros”.
Quizá Groupauto presente alegaciones o quizá desista de registrar esa clase o incluso de usar la marca en España. Aunque esto último se antoja complejo, viendo que el desarrollo es europeo e incluye la renovación de la imagen corporativa no solo del grupo sino también de sus redes de talleres:
En la web oficial ya ha desaparecido toda referencia a Group Auto Union o GAU.