Aprobado por la Unión Europea en 2015 tras una iniciativa de la Comisión Europea, se consiguió retrasar su aplicación hasta 2018 “por las consecuencias de la conectividad”, explican desde Ancera. El sistema eCall ya es un hecho, y es obligatorio para todos los vehículos nuevos homologados en la Unión Europea.
¿Cómo funciona?
El eCall es un sistema basado en la llamada de emergencia automática al 112, único para toda Europa, en caso de accidente grave en carretera y comunica mediante el sistema de navegación satélite Galileo la ubicación del vehículo a los servicios de emergencia. El sistema eCall, que también se puede activar manualmente, solo transmite información esencial y no almacena ni registra datos.
Las instituciones de la Unión Europea prevén que reduciendo el tiempo de respuesta en caso de emergencia en un 50% en zonas rurales y hasta en un 60% en zonas urbanas se salvarían alrededor de 1.500 vidas al año y se reducirían las consecuencias de las lesiones.
“Que sea un sistema abierto a todos los operadores”
“Todos los vehículos nuevos estarán conectados de forma obligatoria a partir del 31 de marzo de 2018 por lo que el acceso a los datos del conductor y su vehículo han de estar disponibles para todos los operadores de automoción de forma abierta, estandarizada, segura e interoperable para asegurar una competencia justa y libre, garantizando así la capacidad de elección del consumidor”, destaca Miguel Ángel Cuerno, presidente de Ancera, de hecho destaca que desde la patronal se trabajó hasta 2015 en el retraso de la adopción de este sistema para poder disponer del tiempo de adaptación necesario para la posventa independiente, para avanzar en el acceso a la información técnica y a los datos del vehículo, tanto en movimiento como parado.