Son muchos los frentes de actividad que tiene abiertos el director general de Serca Lluís Tarrés, al que le falta tiempo para poder desarrollar tanto proyecto al ritmo que desearía. Y es que es el grupo internacional, Nexus, del que es consejero; es su grupo, Serca, enfrascado en una nueva estrategia; es IDAP, la estructura que lidera y en la que se integran otros grupos y mayoristas… Y lo que arrastran. Con él repasa AUTOPOS ‘su’ actualidad, destacando la voluntad de Serca en avanzar en la colaboración con los otros grupos que conforman IDAP, tras incorporar a Andel y Grupauto. Pero no sólo.
“Se pueden hacer muchas cosas. Además de agrupar compras, claro: hay proveedores con los que el volumen de Serca es tres y que con IDAP es diez. Y tanto a esos proveedores como a nosotros nos podría venir bien poner el tema encima de la mesa”.
“Ya antes de que entrara AGR (Andel y Grupauto) en IDAP, en Serca habíamos decidido empezar a dar pasos y buscar sinergias que nos lleven a un nivel de colaboración que vaya más allá de estar conectados, de compartir información o de algunas acciones puntuales… Si en Serca hemos podido hacer desarrollos conjuntos, ¿por qué no en IDAP? Se pueden hacer muchas cosas. Además de agrupar compras, claro: hay proveedores con los que el volumen de Serca es tres y que con IDAP es diez. Y tanto a esos proveedores como a nosotros nos podría venir bien poner el tema encima de la mesa. Si estamos volcados con un proveedor, y ese proveedor tiene una parte de su futuro en nuestro rendimiento, vamos a sentarnos, vamos a dejar aparcados los celos y las reticencias que podamos tener en hacer cosas conjuntamente… Ha llegado el momento. Nos hubiera gustado sumar más volumen, pero es tiempo ya de aunar esfuerzos, una vez que ha pasado el tiempo que también necesitábamos para que mis socios aceptaran esta evolución”. Con esa declaración de intenciones comienza el director general de Serca a desgranar lo que ocupa su mente, que bulle de actividad.
Socios implicados
“El objetivo en Serca es unirnos más para mejorar el nivel de respuesta ante las exigencias que como grupo se nos plantean. Y si nos tenemos que quedar sólo con los socios que se implican pues así será, y da igual que sean grandes o pequeños”.
Y en ella la prioridad es su grupo, Serca, que sigue ajustándose a una nueva estrategia que abandona la diferenciación entre socios grandes y pequeños, eterno caballo de batalla del grupo, para apostar por diferenciar entre socios que se implican y socios que no se implican: “El objetivo es unirnos más para mejorar el nivel de respuesta ante las exigencias que como grupo se nos plantean. Y si nos tenemos que quedar sólo con los socios que se implican pues así será, y da igual que sean grandes o pequeños”, afirma Lluís Tarrés. De ese modo explica los movimientos que se vienen produciendo en el seno de Serca, si bien aclara que no son sólo de ahora: “En 2014 Serca sumaba 70 socios y ahora somos 54, así que no está pasando nada que no hubiera pasado antes; los vaivenes de socios siempre están en un grupo como el nuestro donde hay diferentes realidades”.
Movimientos que lejos de debilitar el grupo lo refuerzan: “Apostar por los socios que se implican es muy positivo para todos. Y tenemos socios que lo hacen, independientemente de su tamaño, con los que el grupo también se compromete y colabora en su desarrollo. Y son muchos los casos en los que socios pequeños están creciendo por ese compromiso que existe de ellos con el grupo y del grupo con ellos”.
Quizá por eso el director general de Serca está muy satisfecho de cómo les van las cosas: “En el primer trimestre hemos tenido un 10% de crecimiento, acercándonos a las cifras de 2019. Y si hemos alcanzado nuestras mejores pretensiones en el primer trimestre, entiendo que este va a ser un año en que vamos a ser felices, y podremos volver a tener crecimientos de dos dígitos…”.
Andel y Grupauto, en IDAP
Podía no haber sido así si, como se especulaba, Serca hubiera perdido a su socio de mayor volumen, Reynasa, a manos de GAUIb, cosa que no solo no se ha producido sino que además ha tenido como consecuencia la entrada en IDAP de Andel y Grupauto, como cuenta el propio Tarrés: “La posibilidad de la salida de Reynasa existió. Y es cuando GAUIb le ofrece a nuestro socio lo que le ofrece (y no se da normalmente) cuando pensamos que nos tenemos que preparar por si finalmente se marcha. Pero cuando analizamos Madrid comprobamos lo lejos que estaba el resto de la distribución de los dos grandes, Vemare y Reynasa. Íbamos a necesitar más de media docena de distribuidores para paliar su salida… El caso es que teníamos muchos talleres de nuestra red y había que ofrecerles desde el primer día alguien que les diera servicio, porque no iba a regalarlos a GAUIb. Y pensé en Andel, en Enrique Junquera, una persona con la que quería colaborar desde hace tiempo porque es de los pocos con los que se puede caminar juntos…”.
Pero en principio no pudo ser, tampoco era ya necesario, sin embargo…: “Hablé con ambos ‘enriques’, Junquera (Andel) y Almendros (Grupauto), como socios que son en AGR, y nos entendimos a la perfección. Pero ellos ya estaban pendientes de su acuerdo con ATR, que terminó por concretarse. Y Reynasa además se quedaba, así que no había nada más que hablar. Pero cuando el grupo internacional no los admitió, Enrique Junquera me llamó… y tras previa consulta con mi consejo enseguida llegamos a un acuerdo”. Sin duda un espaldarazo para IDAP y lo que pueda dar de sí como grupo de grupos…
Tiendas franquiciadas
Trabajar con almacenes, como ya hace con Holy Auto, es otro de los asuntos que ocupan al director general de Serca: “Yo sigo empeñado en ello”. Y no descarta otras colaboraciones para ofrecer servicio y no sólo a sus socios: “Estamos lanzando un tema importante de franquicias para captar a tiendas (tiendas más pequeñas ligadas a socios de Serca, de IDAP o al propio grupo), y por qué no tener un almacén a medias para poder suministrar mejor en determinadas zonas…”. (Es su proyecto para competir por el mercado que deja Cecauto).
Y Lluís Tarrés concluye, a modo de resumen, poniendo el énfasis en lo que es su caballo de batalla principal: “Tenemos socios muy comprometidos. Y hemos de lograr operar como un verdadero grupo y no únicamente respecto a las compras, sino a cualquier proyecto que desarrollemos. Todos los socios han de responder y, si no, no pasa nada si se van. Es complicado, pero tenemos que conseguirlo. Es difícil convencerles de según qué cosas. Pero tienen que entender que tenemos que llegar a un punto de colaboración mucho más alto, compartir recursos, hacer más cosas conjuntamente. Y vale para Serca y con respecto a IDAP, entendiendo que por ejemplo Andel no va a desaparecer del mercado porque no esté con nosotros y mejor es siempre tenerlo en nuestro entorno. El consejo de Administración de Serca ha aprobado que hagamos cada vez más cosas en común con los socios de IDAP, y quieren que lo desarrolle y se lo explique. Pero es necesario que nuestros socios comprendan que ha llegado el momento de mirar más allá de su propia realidad”.
Me parece acertado el planteamiento de las tiendas franquiciadas como están haciendo otras tiendas, lo que me parece insólito es que quieras comprar a una tienda de su grupo y ni siquiera te hagan caso, será que van muy sobrados en ventas.
Qué capacidad de trabajo tiene este hombre, anda que no tuvieron vista en Serca cuando lo ficharon. Cuídate mucho, Lluís.