Para presentarnos la nueva marca Hella Hengst, que se comercializa en España desde el pasado mes de julio, los responsables de Hella en Iberia quisieron llevar a la prensa especializada española y portuguesa a conocer un poco más de cerca al fabricante de filtros. Así que acompañados de Ismael Carmena, director de Posventa de Hella en Europa occidental además de director general de Hella S.A.; Jorge Vela, director de Clientes y Márketing; Maribel Recuero, de Comunicación y Márketing; y Manuel Martín, responsable de la gama de mecánica, nos desplazamos hasta la universitaria ciudad alemana de Münster, donde el fabricante de filtros tiene la central. Recibidos por Christopher Heine, CEO de Hengst -cuyos comienzos profesionales fueron precisamente en Hella-, fuimos guiados por Marc Gessner, jefe de Ventas de la unidad de Posventa Sur y Oeste a nivel global , en la visita a dos fábricas que tienen en la zona.
Desde hace ya unos años, Hella ha venido sumando a sus capacidades en iluminación; en electrónica –que es claramente una apuesta de futuro y que ya supone el 30% de la facturación de la compañía-; un tercer pilar, el del mantenimiento del automóvil, que se ha traducido en alianzas estratégicas o incorporaciones de marcas como Behr (termocontrol), Pagid (sistemas de fricción), Gutmann (diagnosis), Sonne (pintura), y ahora Hengst (filtros, de aceite, combustible y aire para turismos y vehículos comerciales ligeros).
Una vez afianzado el equipo comercial, de márketing y logístico de la compañía para el aftermarket (más de 9.000 m2 de superficie de almacén en sus seis delegaciones dentro de la península ibérica), “la alianza con Hengst proporciona a los distribuidores españoles y portugueses”, en palabras de Carmena, una excelente oportunidad de desarrollo de negocio, porque la solución Hella Hengst combina una excelente gama de productos de alta calidad con nuestra sólida organización local”.
Y es que a pesar de las dificultades que a primera vista puede tener, en un mercado tan maduro, la introducción de una nueva marca de filtros, según el propio Ismael Carmena “había demanda en el mercado español para una marca Premium de filtración, que es además de las pocas grandes marcas de primer equipo que no había tenido todavía su desarrollo en el mercado ibérico”.
La gama, que ofrece más de 1.700 filtros de aceite, combustible, aire y habitáculo y más de 90.000 referencias cruzadas, con una cobertura del 96% del parque de automóviles y vehículos comerciales ligeros de España y Portugal, ya ha sido presentada a su red de distribución, y está teniendo una prometedora acogida, siendo “posiblemente el lanzamiento que en menos tiempo está obteniendo mejores resultados” afirmaba Ismael Carmena.
Hengst tenía hasta ahora presencia en el mercado español a través de Grovisa, que ahora deberá decidir si le interesa seguir con la marca o decantarse por otras opciones, como le han comentado los responsables del distribuidor a autopos.es: “Vamos a estudiar cuál es la mejor opción para nuestros clientes”.