“De esta forma, la compañía quiere ayudar a estos profesionales a optimizar los gastos de chapa y pintura, los más golpeados por la crisis, ya que han visto caer los pasos por taller entre un 4% y un 7% el pasado año, dado que sus reparaciones son consideradas menos imprescindibles para los automovilistas. En la actualidad, se realizan cerca de 6 millones de reparaciones relacionadas con carrocería en nuestro país, según Audatex. Así, con este objetivo de ahorro y rentabilidad para el taller, Hela ha puesto en el mercado su nueva línea Hidrosonne Evo, un sistema de mezcla a base de agua que permite definir con precisión la calidad cromática que quiere utilizar el profesional de taller y su modo de aplicación”, señala Hella.
Entre sus características principales destaca su alto poder cubriente, incluso en tonos transparentes, gracias a su mayor grado de contenido en sólidos -un 30% más-, que permite reducir el número de capas de base color, incluso hasta a la mitad, en el caso de los tonos grises. Asimismo, su aplicación en menos tiempo y secado más rápido, se traduce en una mayor eficiencia y mejor imagen para el taller, que puede hacer entrega del vehículo a su propietario en un menor plazo de tiempo. Además, Hidrosonne Evo incorpora trece nuevos colores, los de mayor rotación en el taller, que cumplen con todas las normas medioambientales y de calidad – ISO 9001 y 14001- ya que no utilizan pigmentos de plomo.
Según el responsable de la división de Química, Eduardo Pintor, “es imprescindible que el taller optimice al máximo sus gastos y que busque alternativas que resulten el doble de rentables, permitiéndoles ahorrar costes y hacer al mismo tiempo que sus negocios sean más competitivos; esta es nuestra idea con esta nueva línea”. Además de Sonne, marca propia de Hella y lanzada hace cuatro años, la compañía también comercializa en España productos de pintura de las casas Octoral y De Beer, entre los que destacan los sistemas de base acuosa Octobase Eco y WaterBase Serie 900 plus, respectivamente.