Para ello, la compañía ha puesto en marcha una aplicación online, disponible en más de quince idiomas, que recrea situaciones reales tanto en carretera como en zonas de campo y agrícolas, donde el usuario podrá probar distintos faros auxiliares y de trabajo, comprobando su intensidad, capacidad y alcance lumínico.
De esta forma, esta herramienta, accesible en internet y de fácil manejo, permitirá en un solo click comprobar las características técnicas de distintos dispositivos lumínicos y sus aplicaciones a través de los diferentes haces de luz que proyectan.
Así, los automovilistas podrán comprobar el resultado de incorporar a sus vehículos luces adicionales como por ejemplo los faros auxiliares Luminator LED u otros más específicos como los denominados Rally. Pero también conocerán, a golpe de ratón, para qué tipo de vehículos son más adecuados (furgonetas, todoterrenos, pick-ups, camiones…), así como su grado de eficiencia en consumo energético.
Por su parte, los agricultores podrán trabajar con todas las garantías de visibilidad y seguridad en cualquier momento del día, especialmente ahora tras el cambio de hora -que ha reducido las horas de luz-, utilizando faros de trabajo como los Ultra Beam o Power Beam, caracterizados por su resistencia y potencia luminosa.
La puesta en marcha de esta aplicación se enmarca dentro de la Campaña de Iluminación que Hella está desarrollando, bajo el lema «La luz es vida», con el objetivo de contribuir a la seguridad y reducir la siniestralidad en las carreteras pero también en el ejercicio de la actividad profesional, especialmente en el sector agrario donde las horas de laboreo se alargan cada vez más.