Industria apuesta por la movilidad eléctrica

Con un nuevo Plan Moves

0
img-2

La ministra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto confirmaba, en el marco del trigésimo Congreso de Faconauto, que el Gobierno va a lanzar un nuevo Plan Moves, dotado con 400 millones de euros de presupuesto, afirmando que podría alcanzar los 800 millones si el mercado así lo requiere y si la demanda de vehículos cero emisiones es suficiente.

Además de asegurar que los concesionarios son un “aliado esencial” para la recuperación del sector del automóvil, Maroto declaraba que la industrica de la automoción se encuentra en una “auténtica revolución” para que la que, afirmaba, “el sector está preparado”. Un revolución que pasa, según la ministra de Industria, por cambiar hacia un modelo 100% eléctrico, alterando de esta forma la industria actual.

Para avanzar hacia esta transformación del sector, Maroto subrayaba los planes que el Gobierno tiene para “garantizar que España siga siendo líder en la cadena de valor”. Y es que el Ejecutivo de Sánchez pretende alcanzar los 250.000 vehículos eléctricos para el año 2023, así como los 100.000 puntos de recarga para los mismo. Una meta “muy ambiciosa” para la que, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA), el Gobierno movilizará 2.000 millones de euros para abordar la movilidad sostenible, y sobre todo la eléctrica y el consecuente despliegue de los puntos de recarga.

Asimismo, durante su intervención, la ministra de Industria aseguraba que, junto al impulso de la electrificación, “apostamos también por el hidrógeno verde” y, ante la transformación tecnológica, pone el foco en apoyar proyectos estratégicos de digitalización, empuje de la conectividad y mejora de la eficacia y eficiencia energética de la cadena de valor de la industria.

Por otra parte, Maroto resaltaba su apuesta por un programa de ayudas a la innovación y el desarrollo tecnológico -trabajando en un hoja de ruta para “acompañar” a la movilidad sostenible-, así como el interés del Gobierno por que “España lidere en el mercado de la fabricación de baterías eléctricas”, por lo que, para conseguirlo, “vamos a trabajar con otros países de la UE”.

Por último, la ministra de Industria destacaba que, pese al “duro” 2020 que hemos pasado, “2021 será el año de la recuperación”, una recuperación de la que los concesionarios deben ser “protagonistas”. Y es que, para Reyes Maroto, en el futuro “la venta no será la principal razón de ser del concesionario”. Por eso, considera que hay que aprovechar las “oportunidades” que puede generar esta crisis para seguir avanzando juntos -“sector público y privado”- para que la automoción salga reforzada y mantenga su liderazgo.

Las CCAA, comprometidas con las sosteniblidad y la digitalización

Durante la primera jornada del XXX Congreso de Faconauto, fueron ‘interviniendo’, a través de vídeos institucionales, representantes políticos de las diferentes comunidades autónomas. Así, destacando la ausencia de la intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Ángel Víctor Torres -presidente del Gobierno de Canarias-, Ximo Puig -presidente de la Generalitat Valenciana- y Alberto Núñez Feijóo -presidente de la Xunta de Galicia- ponían de manifiesto su apuesta por la transición ecológica y la digitalización, asegurando su compromiso con la sosteniblidad y ofreciendo su respaldo al sector de la automoción. En palabras de Núñez Feijóo, “la automoción es un sector estratégico. Más de 25.000 familias gallegas viven de él. Le debemos mucho a este sector. Por tanto, debemos ofrecerle certezas entre todos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.