Y es que la condición de especialista en recambio para vehículo japonés y coreano de Pemebla encaja perfectamente en la de fabricante de piezas para vehículo asiático y americano de Japanparts, con un catálogo mecánico de lo más completo (filtros, fricción, embragues, distribución, suspensión, sistemas de refrigeración, electricidad y componentes de motor) compuesto por 75.000 referencias distribuidas a partes iguales entre sus tres marcas: Japanparts, Ashika y Japko.
En su almacén central de Coslada el mayorista cuenta ya con 1.500 de estas referencias en stock, que piensan incrementar hasta rondar las 4.000. ¿Qué pasa con el resto? “Cualquier referencia que no esté dentro de este stock será enviada en 24 horas directamente desde el almacén central de Japanparts (en Verona) a cualquiera de nuestros clientes”, aclaraba Javier Jiménez, de Pemebla, que aprovechó la ocasión para hablar también de su renovada página web (que ahora incorpora un catálogo con búsqueda por bastidor), de la app que han desarrollado (desde la que establecen contacto directo con sus clientes y permiten hacer pedidos) y de su capacidad logística, con envíos en 24 horas a cualquier punto del país, aumentada recientemente en la Comunidad de Madrid, donde ahora cuentan con tres servicios diarios.
Hay negocio en el vehículo asiático
Narciso Jiménez, gerente de Pemebla, lo tiene muy claro: “De 2001 a 2014 se matricularon cerca de tres millones de vehículos asiáticos en España, un 20% del total de matriculaciones. En lo que va de 2015 se han vendido 165.000 vehículos asiáticos, que representan alrededor del 22% de las matriculaciones”. “Vemos que la tendencia es clara y que va en aumento”, añadía en su intervención.
A ver cuánto tiempo tardan los italianos en volver a engañar a otro mas en la distribución, dan giros bruscos.
Pero lo de Japanparts no lo tenía en exclusiva Frigair?