El vídeo fue de hecho editado por su hija con las imágenes que fueron tomando durante todo el día. El final, especialmente emotivo, refleja muy bien lo vivido durante la prueba. El propio Lanaja escribe además un texto en el que explica cómo fue para él la que sin duda es ya una de las experiencias más intensas de su vida. Lo reproducimos íntegramente. Merece la pena leerlo y ver el vídeo completo. 

“Tras años practicando triatlón y empezando a competir en la corta distancia, primero en la categoría ‘Sprint’, luego estando dos años en la distancia Olímpica, donde fui subcampeón de Aragón (grupo de edad) en el año 2015 y una vez conseguido dicho objetivo, di el salto a la media distancia, donde el nivel de preparación y volumen de entrenamientos es mucho mayor, siendo pruebas de entre 5 horas – 5 horas y media de duración a una media con ritmos altos el día de carrera.

El salto a la larga distancia ‘Ironman’, fue muy meditado y consensuado en familia, primero por el riesgo de llevar a cabo una prueba extrema (plazo máximo para completarla: 16 horas), y segundo por el plan de entrenamiento y completa dedicación que supone un ‘Ironman’: 6 días por semana durante 6 meses, donde he llegado a nadar 82 kilómetros, pedaleado más de 5.500 kilómetros de bicicleta y corrido más de 600 kilómetros.

Todo, por supuesto, sacrificando horas de sueño (hay que seguir trabajando y viajando por negocios entre semana), y con entrenamientos muy concentrados durante el fin de semana con un entrenador personal que te va marcando un plan de entrenamiento (ritmos, frecuencia cardíaca, sesiones, descansos) y un nutricionista que te guía con el plan de alimentación durante los 6 meses, y te enseña a alimentarte e hidratarte durante los entrenamientos y, muy importante, durante el día del ‘Ironman’. Además, claro, siendo controlado con un médico a través de diferentes test  y una prueba de esfuerzo para medir tu cuerpo y saber cómo entrenar y cómo correr el día de la prueba eliminando riesgos.

Zúrich (Suiza) era un lugar inmejorable para realizar el gran reto al ser un ‘Ironman’ internacional con triatletas de todos los países del mundo, haciéndolo más competitivo incluso, donde el ganador por cierto fue un triatleta profesional australiano.

Participamos corredores de más de 40 países entre profesionales y amateurs, nadando en el lago de Zúrich, haciendo el recorrido de bici por un entorno natural montañoso, duro pero poco monótono, para terminar corriendo la maratón por las calles de Zúrich, su casco antiguo y entre los puentes de la ciudad con mucho ambiente, muy buena organización y mucha animación.

El tiempo de mi prueba y mi clasificación final eran lo de manos. Aun así, acabé de los 600 primeros entre los 2.300 triatletas que compitieron (tras todos los profesionales y amateurs bien preparados que había), firmando un tiempo de 12 horas y 13 minutos en total.  Al ser la primera vez que me medía en esta distancia y siendo este mi primer ‘Ironman’, la verdad, acabarlo, sobre todo sin lesiones, era el gran objetivo.

1 hora 12 minutos me llevó nadar los 3.800 metros. Luego cambio de ropa, del neopreno al traje de bici, para recorrer los 180 kilómetros con más de 1.700 metros de desnivel y rodando solo, (el ‘Ironman’ prohíbe rodar a rueda de nadie, ni hacer grupos, lo que hace más duro el recorrido en bici) por lo que las 6 horas 9 minutos siguientes en mi bici las hacía conmigo mismo. Como colofón y al bajarte de la bicicleta toca cambiarse y ponerse cómodo para correr, que viene la parte final y más dura del ‘Ironman’: una maratón (42 kilómetros).

32 grados de temperatura y una humedad terrible en Zúrich, contra todo pronóstico y el 30 de Julio, nada normal por culpa de una ola de calor en Europa esos días.

Empezando a correr a las 14:00 horas y con un tiempo estimado de unas 3 horas 50 minutos para hacer la maratón y así acabar ‘Ironman’ sobre un tiempo total estimado de 11 horas 45 minutos. Tras mis primeros 21 kilometros corriendo y cumpliendo mi objetivo de hacerlo por debajo de 2 horas, vienen los momentos duros de verdad, los últimos 21 kilómetros ya con sobrecargas, principios de calambres, empiezan los inputs negativos, dudas, etc. Y es aquí cuando la familia, que me acompaña y anima incondicionalmente, hace la función más importante y clave para intentar llevarte a meta.

Finalmente y por culpa de calambres en los últimos kilómetros tuve que bajar el ritmo e incluso parar a estirar en varios tramos del final de la prueba. Consigo terminar la maratón en 4 horas 30 minutos para culminar el objetivo que me había marcado y así completar la prueba reina del triatlón: el‘Ironman’.

Es difícil expresar y más escribir los momentos y emociones vividas durante la prueba, la gran satisfacción de hacer realidad algo tan grande deportivamente hablando. Pero sobre todo es difícil de narrar la sensación de reencontrarte con tu familia y tus seres queridos tras semejante prueba y esfuerzo. El día comenzó a las 4 de la mañana con un súper desayuno. El bocinazo de salida y el ‘salto’ agua tuvieron lugar a las 6:50 de la mañana… Eran las siete de la tarde cuando me reencontraba con mi familia, cuando terminé, donde nos fundimos en abrazos y besos, y donde no faltaron las lágrimas de emoción (hay que ver el vídeo).

Aunque parezca una locura, disfruté en Zúrich el 30 de Julio de 2017 y ahí quedará para mi recuerdo de por vida, como mi primer ‘Ironman’. Y aunque parezca otra locura leer esto, ya hay un nuevo reto y nuevo objetivo, el ‘Ironman’ de Austria, donde trabajo para superar mi anterior tiempo en Zúrich”.

[kswr_testmonial tm_normal_layout=”style3″ bg=”#d6d6d6″ bubble_bg=”” tm_icon_color=”#f8b000″ icon_style=”km-icon-quotes-” icon_b_color=”#eeeeee” icon_size=”32″ picture_b_color=”#eeeeee” info_b_color=”” picture_enable=”1″ test_name_fsize=”font-size:26px;” test_name_fstyle=”font-family:Inherit;font-weight:inherit;” test_title_fsize=”font-size:12px;” test_title_fstyle=”font-family:Inherit;font-weight:inherit;” test_content_fsize=”font-size:22px;” test_content_fstyle=”font-family:Inherit;font-weight:inherit;” testi_container_margin=”margin-top:0px;margin-bottom:0px;” img=”64021″ testi_content_padding=”padding-top:6px;padding-bottom:6px;” testi_icon_padding=”padding-top:6px;padding-bottom:6px;” testi_icon_border=”border-top:0px;border-bottom:0px;border-width:0px;” testi_picture_padding=”padding-top:0px;padding-bottom:0px;” testi_picture_border=”border-top:0px;border-bottom:0px;border-through:0px;border-width:50%;” testi_info_padding=”padding-top:6px;padding-bottom:6px;” testi_info_border=”border-top:;border-bottom:;border-width:;”]Consigo terminar la maratón en 4 horas 30 minutos para culminar el objetivo que me había marcado y así completar la prueba reina del triatlón: el‘Ironman’.[/kswr_testmonial]

2 COMENTARIOS

  1. Juan, eres un crack, me ha emocionado leer el relato de la preparación y de la prueba , enhorabuena por conseguir tu objetivo. Un abrazo muy fuerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.