A principios de febrero, LKQ Europe anunciaba la compra de la empresa holandesa Rhenoy Group, especializada en la refabricación de motores y otros componentes para el mercado del aftermarket (leer noticia). Una operación que podría beneficiar, y mucho, a otra compañía como Vege. Veamos cómo.
Que LKQ quiere ganar posiciones en el mercado europeo del remanufacturado es un hecho: en 2019 decidió comprar todos los activos de Vege -ya era accionista desde tres años antes-, aunque antes que eso, en 2014, el gigante de la distribución comenzaría a mostrar sus intenciones haciéndose con el control de la sueca Atracco, igualmente especializada en la remanufactura de componentes para el sector de la posventa independiente, incluyendo en este caso la recuperación de materiales como metal, caucho o vidrio.
Una oferta completa
Ahora, con la compra de Rhenoy Group, LKQ va un paso más allá, ya que la compañía con sede en Países Bajos -a través de diferentes filiales y divisiones- no sólo reconstruye motores o componentes principales, sino que también comercializa piezas usadas procedentes de desguace para prácticamente cualquier aplicación: ejes de transmisión, piezas del sistema de combustible, válvulas, airbags, espejos retrovisores, piezas exteriores, consolas, interruptores, sensores, lunas, compresores, embragues, escapes, radiadores, faros, pinzas y discos de freno, llantas y un largo -más bien larguísimo- etcétera.
Con este universo de componentes a disposición del grupo la pregunta sale por sí sola, ¿se beneficiará Vege en España de esta amplia cartera de soluciones? ¿Podrán sus clientes acceder a un catálogo más amplio gracia a la aportación de Rhenoy? Recordemos que Vege se ha especializado en un nicho muy concreto como es la reconstrucción de componentes de motor, tanto bloques completos como culatas, inyectores o bombas de inyección, sin olvidar los turbos y las cajas de cambios.
Vege ampliará su gama… de motores
En AUTOPOS hemos hablado con LKQ Europe para conocer el alcance de unas sinergias que efectivamente se van a producir: “Llevamos mucho tiempo admirando las competencias de Rhenoy y estamos encantados de que se una a la familia LKQ. Actualmente no podemos desvelar mucha más información, pero podemos asegurar que con la adquisición de Rhenoy aumentamos nuestra capacidad y ampliamos nuestra gama en la refabricación de motores. En este sentido, Vege también se beneficiará y ampliará su gama en el mercado español”.
De momento LKQ limita estas sinergias al campo de los componentes de motor, que en cualquier caso es el ‘core business’ de Vege y su razón de ser en el mercado ibérico. Así, la compañía incrementará su oferta en este campo y podrá utilizar el catálogo de Rhenoy para mejorar su cobertura y dar respuesta a necesidades que hasta ahora no podían cumplir. Eso sí, de momento sin salir del negocio de los motores reconstruidos. Una buena noticia para la marca en su relación con el mercado ibérico.