La conectividad preocupa a los talleres

0

Vehículos conectadosConepa considera que los usuarios de vehículos conectados podrían perder su libertad a la hora de elegir un taller; por eso ha elevado también su preocupación a las asociaciones de consumidores españolas, a las que han pedido su apoyo.

Les preocupa la incorporación de nuevos dispositivos electrónicos que, “bajo el concepto genérico de ‘conectividad’, engloban una serie amplia de sistemas que procuran una mayor relación entre el vehículo, su conductor y terceros”. Ya lo decía el presidente de Ancera, la patronal de recambistas: “Las marcas tienen la tentación de utilizar la comunicación entre los coches para derivar los vehículos a sus servicios oficiales en caso de avería o mantenimiento. Si eso sucede olvidaos del mercado”.

La patronal teme por un lado que “la falta de estándares y normalización”, pueda traer como consecuencia “una enorme dificultad para poder dar respuesta a las necesidades de los vehículos que salgan al mercado en los próximos años por parte de los talleres”. Por otro, observan con recelo la posibilidad de que los vehículos puedan ponerse en contacto con los servicios oficiales para aportarles información acerca de las averías o los mantenimientos y que estos tengan la posibilidad de influir sobre los conductores manteniendo con ellos una comunicación directa a través de los propios vehículos.

Conepa pide que estos dispositivos cuenten con una regulación estandarizada (como ya sucedió con el eCall) y que se preserve la actual política de la Unión Europea en materia de intensificación de la competencia en el mercado de la reparación y el mantenimiento de vehículos, en cumplimiento del Reglamento  461/2010. La patronal considera que no se debe proteger la libre elección de los usuarios (“ya que son ellos los que pagan”) y su derecho a la intimidad.

La UE seguirá el caso “con detenimiento”
Un escrito que tuvo contestación. Philippe Jean, jefe de Unidad del Automóvil, apenas unas semanas después, confirmaba a Ramón Marcos, presidente de esta patronal de talleres, que la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la UE sigue con detenimiento la evolución del automóvil en lo referente a la conectividad y a la aplicación de la telemática al diagnóstico y a la reparación de vehículos”.

Afirmaba además en esa carta enviada a Marcos que fue precisamente esta preocupación la que motivó el encargo de un estudio para analizar la situación real del acceso a la información técnica en toda la Unión Europea el pasado 2014. Ese mismo estudio, en el que Conepa ha colaborado de manera directa, servirá de base además para redactar un informe que la Comisión Europea tiene previsto transmitir al Parlamento Europeo y el  Consejo de la Unión Europea antes de que finalice el primer semestre de 2015. El propio Jean asegura a la patronal que se está trabajando ya para establecer unos estándares comunes para los dispositivos electrónicos de los vehículos conectados; unas tareas que podrían desembocar en un informe que podría publicarse antes de que finalice el año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.