La llegada de esta tecnología es inminente. La Administración debe tomar cartas en el asunto. La llegada de Tesla ha España ha precipitado las cosas. Hay que acelerar el proceso. La DGT se ha propuesto regular la circulación de este tipo de vehículos por primera vez en 2017. El primer paso ya está dado.
El Confidencial recoge unas declaraciones de Juan José Arriola, encargado de dirigir el nuevo reglamento que dará base jurídica a los coches autónomos en España.
Arriola afirma que en el nuevo reglamento habrá “capítulos y anexos dedicados específicamente a la conducción automatizada. Se hablará de definiciones, requisitos y niveles de automatización de los vehículos para dar un soporte jurídico […] lo suficiente flexible y definitorio”.
La DGT se ha visto obligada a regular una tecnología que los fabricantes sitúan en nuestras calles para el año 2020. Según explican desde Anfac, la patronal de constructores de vehículos, “vamos a tener coches con niveles de autonomía 3 y 4 en las calles durante el año que viene y 2020 es el horizonte que muchas marcas han puesto sobre la mesa, aunque algunas se van a avanzar y lo tendrán antes”.
A finales de 2015 la DGT ya permitió a estos vehículos realizar pruebas en España. El nuevo reglamento que se plantea redactar la DGT puede ser un paso adelante muy importante. Habrá que verlo, pero por el momento las intenciones ya están sobre la mesa…
Quizá los talleres empiecen a ver entrar por sus puertas vehículos autónomos mucho antes de lo que piensan… Lo iremos viendo.