La distribución analiza sus preocupaciones

Benito Tesier moderó una interesante mesa redonda en el congreso de CIRA

0


Con Benito Tesier, director general de Brembo y presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, como moderador tuvo lugar una interesante mesa redonda en el congreso que CIRA, patronal de recambistas catalana, celebraba en Barcelona. Gerentes y representantes de AD Parts, ASER, Cecauto, CGA, Dipart y Serca aportaron su visión acerca de diferentes temas de candente actualidad.

“Conocer la tecnología y las tendencias que llegan está bien, pero creo que después las cosas no son tan tremendas con en un primer momento parecen”, introducía así Benito Tesier su pregunta dirigida a Juan Antonio Mora (AD Parts). Le pedía su opinión acerca del modo en que afectarán las nuevas tendencias y formas de movilidad al mercado de posventa independiente.

Y empezaba haciendo referencia al cambio en la mentalidad de la gente más joven: “El coche deja de ser tan prioritario como quizá lo ha sido hasta ahora”, decía Mora, en relación a la llegada de nuevas formas de movilidad como el ‘car sharing’ o la micromovilidad (patinetes y bicicletas eléctricos), que desde su punto de vista afectarán fundamentalmente a las áreas metropolitanas de grandes ciudades como Madrid y Barcelona.

Aun así, “por el momento tenemos parque para seguir durante los próximos años”. Lo que se presentarán en el futuro, según destacaba, “serán nuevas oportunidades a las que deberemos estar muy atentos porque evoluciones como la que hemos vivido durante los últimos treinta años ahora quizá se produzcan en apenas un periodo de cinco”. Y concluía: “Creo que el panorama es positivo para nosotros. Es cierto que existe un gran nivel de competitividad en la calle, somos muchos actores, pero nos adaptaremos”.

Jesús Lucas (Cecauto) era preguntado por el modo en que las plataformas de venta online B2C pueden afectar a la distribución tradicional. Siendo como es Cecauto impulsor de uno de estos portales de venta, ClickRecambios, era de prever que la primera respuesta fuera la que fue, aludiendo a lo imparable de esta tendencia: “No se puede obviar, está ahí y va a cercer”.

Sin embargo, quiso también analizar el modo en que estas plataformas impactan sobre los negocios tradicionales de distribución: “Como usuarios nos parece maravilloso, pero como empresarios no tanto. No me preocupa la entrada de nuevos actores en este mercado, lo que más nos afecta quizá sea la gran cantidad de información que los usuarios manejan y que nos hacen ser a todos menos competitivos”.

Respecto a la digitalización y la conectividad en el automóvil, Alejandro Vicario (CGA) quiso lanzar un mensaje positivo: “La conectividad, tal y como estaba planteada antes, con las marcas siendo las únicas que accedieran a los datos generados por los vehículos, era una amenaza. Ahora sin embargo creo que se han desarrollado diferentes plataformas para que el mercado independiente pueda también aprovechar las oportunidades que se generen”.

 (Dipart) hablaba de la llegada de los híbridos y los eléctricos: “No va a ser rápido, pero los anuncios que realiza la Administración nos deben servir para estar atentos. Estamos en un sector que se adapta muy bien a todos los cambios”.

Lo que le preocupaba es el acceso que los constructores permitan a la información técnica de esos vehículos: “Que se tenga”, señaló, “y a un precio razonable”. A partir de ahí entendía la llegada de esta nuevas tecnologías como una nueva oportunidad para que la distribución independiente se posicionara como un socio necesario para el taller en todo ese proceso de adaptación.

Los proyectos que las marcas están desarrollando tratando de ganar cuota de mercado en la venta de recambio a talleres independientes, era el tema de José Luis Bravo (ASER): “Algo habremos estado haciendo bien cuando los que llegan (refiriéndose sobre todo a PRO Service y Distrigo) lo hacen tratando de emular los modelos de la distribución independiente”.

“Dicho esto”, continuaba, “¡bienvenidos al aftermarket! A mí me gusta el libre mercado, que sea el taller el que decida. Lo que no me gusta es que se prohíba la venta (una clara referencia a las políticas llevada a cabo por grupos como VW o PSA, entre otros), más que nada porque esto es un viaje de ida y vuelta…”.

Zanjó el asunto lanzando un mensaje a los fabricantes y otro a la distribución. A los primeros les dijo que “son los que deben procurar que se vendan la mayor parte de las piezas en el mercado IAM: conviene que haya el mínimo de recambio cautivo”; y a los segundos que deben preocuparse por ellos mismos: “Estas plataformas tienen una obsesión por la venta, pero más allá de esto hay que conseguir ser atractivos, diferentes y rentables”.

Lluís Tarrés (Serca) se le preguntó por su visión acerca de los procesos de concentración que se viven en la distribución europea y su posible llegada a España. El director general de Serca se mostraba convencido de que llegarán, si bien, quiso poner el acento en las tres causas que, desde su punto de vista, no permiten aún que estas inversiones se hayan producido en nuestro país: “Primero porque el nuestro es un mercado muy atomizado en el que resulta difícil sumar un volumen interesante; segundo por un aspecto cultural, y es que en España tendemos a pensar que lo nuestro es lo mejor, que ‘qué me van a decir estos de mi empresa…’, y nos equivocamos; y tercero porque para los inversores extranjeros los datos de las empresas españolas no son fiables: la información real y la publicada no concuerda y eso genera desconfianza”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.