La Comisión Europea ha notificado oficialmente al Parlamento Europeo el resultado de la votación por los representantes de los Estados miembro. Entre las enmiendas aprobadas está la de proporcionar acceso a los datos de identificación de la pieza de los constructores de vehículos (por ejemplo los datos que enlazan los números de las piezas OE al VIN de un vehículo). El acceso a tales datos debería facilitar la identificación de una pieza para un vehículo en particular y consecuentemente asegurar una entrega de las piezas exactas desde las fuentes de suministro independientes.
“Este es uno de los grandes problemas que sufre el sector independiente y que el texto aprobado solucionará en breve. Esta decisión seguirá los pasos del complejo proceso político de la UE y está previsto que el texto pueda ser adoptado y publicado en el BOE para finales de abril”, destacan desde Ancera.
A ver si es que ahora los fabricantes de automóviles no repercuten los costes de I+D en los precios de venta de sus vehículos. Independientemente de eso, algunos o no se enteran o prefieren no enterarse. Aquí sólo se habla de acceso a la información para la identificación de la pieza OE, que nada tiene que ver con las patentes de diseño, y eso sin considerar que en muchos casos las patentes de las piezas las tienen los fabricantes de las mismas y no los constructores de vehículos.
Buenas partes señor Carmelo, pero no entiendo la parte de “cuando a ese fabricante le va mal lo primero que hace es pedir ayuda al Estado y este lo pagamos todos”. ¿Qué tiene que ver con las cláusulas de patente de las marcas? ¿Cuándo ha pagado Ancera algo por investigaciones pre test antes de sacar un coche al mercado? ¿Sabe lo que cuesta en euros realmente el incorporar un airbag lateral y todas sus pruebas, así como todos los elementos de seguridad? Eso también lo pagamos todos, o sólo las marcas son las que hacen inversiones millonarias en seguridad para que al día siguiente de su venta éstas inversiones se vayan por el vater. Trato de ver la ecuanimidad y odio el término “recambio pirata”, pero no me dan razones para cambiar. Gracias.
Enhorabuena a Ancera por la parte que le corresponde. El comprador debe tener derecho a la información del producto que compra porque cuando a ese fabricante le va mal lo primero que hace es pedir ayuda al Estado y este lo formamos todos. Ya era hora, aunque desde Ancera saben que habrá que seguir vigilando y que cuesta.