Assistec Re-Evolution, la escuela de negocios especializada en posventa, celebraba recientemente su primer aniversario. Un proyecto que no ha dejado de crecer de la mano de la distribución y entidades como la UEAC -la patronal catalana de talleres, con la que estrenaron su primera escuela-… Hablamos con Manel Báez, uno de sus socios fundadores, sobre la experiencia de este primer año de trabajo.

Un año después del lanzamiento de Assistec Re-Evolution ¿Cuál es el balance?

Cuando lanzamos el proyecto nos marcamos dos metas: una, mejorar la calidad de vida laboral de los dueños de taller; la otra, que evolucionaran de reparador a empresario. Lo que concluimos cuando escuchamos los testimonios de nuestros talleres es que ambos objetivos se están logrando. Por un lado, gestionan mejor sus empresas aumentando su productividad, lo cual los ha llevado a ser más rentables; y por el otro, ahora tienen más tiempo para pensar de forma estratégica en sus negocios, poniendo primero a sus clientes.

¿Qué cambia en un empresario de la reparación después de la formación?

Pierden muchos miedos y prueban fórmulas nuevas para posicionar sus talleres. Trabajan en la recepción activa, presumen de su taller en las redes sociales, y en 2023, por ejemplo, todos los talleres que formamos incrementaron el precio de mano de obra. Trabajan siguiendo procedimientos y ya no tienen miedo a medir sus horas facturadas y compararlas con las horas presenciales.

Las consultorías personalizadas de seguimiento que hacemos con los talleres después de la formación nos han permitido corroborar con datos esos cambios de paradigma. En la primera consultoría marcamos los objetivos de rentabilidad para cada taller y luego hacemos un seguimiento de los resultados, que en todos los casos ha sido positivo, sorprendente incluso, en algunos de ellos, por la rapidez con la que se han alcanzados los objetivos.

¿Cuál es el siguiente paso para Assitec Re-Evolution?

Después de un año y con cinco escuelas de negocio para el taller multimarca activas, nos centraremos en dos objetivos. El primero de ellos es, por supuesto, seguir un crecimiento lógico. Queremos llegar a más talleres. Hemos observado las sinergias que se forman entre los participantes de una escuela y cómo se aportan entre sí ¡y es brutal! Se genera un gran trabajo en equipo, a pesar de que algunos son competencia, pero hemos entendido que es una competencia sana y beneficiosa para ellos y para los clientes de los talleres.

Y el segundo es continuar trabajando con los mismos actores que desde el principio han creído en este proyecto formativo. Nos referimos a los distribuidores y gremios donde tenemos escuelas, y cuyos clientes -talleres- han encontrado en ellos un socio que les aporta seguridad y los prepara para enfrentarse con las mejores herramientas a un entorno cambiante.

Y la distribución…

La distribución es nuestro socio natural en este proyecto, el puente que nos conecta con los talleres. Pero no sólo, por petición de algunos distribuidores, hemos empezado a colaborar con ellos de forma estrecha para formar a sus equipos comerciales y que puedan comunicarse con el taller ‘hablando’ su mismo idioma, algo que les permite enfocar su trabajo desde un prisma diferente.

Estamos realizando mentorías personalizadas con los comerciales de la distribución, entrenando a los equipos y a la propia gerencia en gestión del tiempo, rutas, clasificación de clientes, etc. Además, junto a fabricantes, nos han pedido participar en diversos congresos y eventos donde hemos llevado nuestro mensaje y hemos compartido el conocimiento que tenemos sobre la situación del sector. Algo que nos ha validado y nos da fuerza y energía para afrontar esta etapa de consolidación.

Estáis en un buen momento…

Así es, cuando diseñamos la propuesta de Assistec Re-Evolution sabíamos que toda la cadena de valor tenía que estar involucrada y así ha sido. La Escuela de Negocios es por tanto un proyecto a largo plazo, es un programa de fidelización de clientes para el distribuidor, que le permite dar un paso adelante en cuanto a profesionalización, y para los talleres, es una propuesta de mejora de negocio firme, asumible y de fácil gestión por sus contenidos y sus plazos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.