“Tras un accidente de tráfico, cada segundo es vital”, señalan desde Bosch; trabajando en este sentido, el fabricante alemán desarrolla de forma continua sus soluciones eCall, “que contribuyen a que los servicios de emergencia reciban antes la comunicación de un accidente y puedan intervenir con mayor rapidez. En algunos casos esa rapidez puede salvar vidas”, añaden.
La Comisión Europea estimó que, dentro de los 27 estados de la Unión Europea, con la implantación de este sistema se podrían salvar alrededor de 2.500 vidas al año porque se reduce mucho el tiempo que necesitan los servicios de emergencia para acudir al lugar del siniestro; es por este motivo que la Comisión Europea planea implantar de forma obligatoria este tipo de sistemas en los países de la Unión.
El eCall se activa con los mismos sensores que ponen en funcionamiento los airbags; a partir de ahí, el sistema envía datos “relevantes como lugar, hora y sentido de circulación a los centros de comunicación Bosch”, explican; una vez se hayan transmitido los datos, se inicia una comunicación por voz con el coche implicado en el accidente y se averigua, de forma simultánea, el puesto de policía o de socorro más cercano; “si por la gravedad del accidente no se puede establecer conexión por voz, Bosch informa directamente a los servicios de emergencia”, detalla el fabricante.
Los miembros del equipo Bosch del Centro de Comunicaciones hablan varios idiomas, de este modo podrán hablar con la persona afectada o con las autoridades pertinentes en cualquier país: “Por ejemplo, un conductor alemán que haya sufrido un accidente en España puede informar directamente, aunque no hable español, sobre detalles acerca del tipo de accidente que ha sufrido, así como sobre las personas involucradas en el mismo”, concluyen desde Bosch.