“La incertidumbre nos afecta muchísimo”

José Portilla, Sernauto

1

José Portilla, director general de Sernauto, ha destacado la necesidad de formar un Gobierno estable que ponga en marcha cuanto antes la estrategia-país necesaria para impulsar la transformación del sector de automoción y actuar contra una incertidumbre de mercado que “en un sector tan competitivo y global como el de la automoción, nos está afectando muchísimo”.

“Esto refleja un cambio de tendencia, pues veníamos de crecimientos sostenidos en los años anteriores superiores al 7% interanual”, José Portilla.

En esta línea, el director general de Sernauto incidió en que el nuevo Gobierno debe hacer una apuesta decidida por la competitividad e internacionalización de los fabricantes de componentes que tanto contribuyen al desarrollo económico, social y laboral en España. Y es que, tras haber alcanzado cifras récord de facturación, exportación y empleo en 2018, se estima que en 2019 el sector de componentes mantendrá los niveles alcanzados en el anterior ejercicio, sin crecimiento significativo. “Esto refleja un cambio de tendencia, pues veníamos de crecimientos sostenidos en los años anteriores superiores al 7% interanual”, apuntaba Portilla en el marco de la trigésimo cuarta edición del Encuentro Anual del Sector de la Automoción (IESE AUTO), el pasado 29 de octubre en Barcelona.

De ahí la “urgencia” que observa Sernauto para que se establezcan medidas para promover la transición industrial y tecnológica de toda la cadena de valor de la automoción. A su juicio, se debe poner en funcionamiento, a la mayor premura posible, el Consejo Estratégico de Automoción para que la Administración, los agentes sociales y las asociaciones del sector trabajen en cuestiones que son claves para la automoción: apoyo a la I+D+i con la creación de una plataforma de colaboración público-privada y el incremento de los beneficios fiscales por innovación en proceso, talento y formación; el rejuvenecimiento del parque automovilístico; las ayudas a la internacionalización de nuestras empresas; una nueva fiscalidad para el automóvil, más acorde a los tiempos actuales; entre otras cuestiones.

Pro no sólo, el director general de Sernauto también quiso poner en valor el innovador y diverso ecosistema de automoción con el que cuenta nuestro país, compuesto por 17 plantas de producción de vehículos y más de 1.000 proveedores que, junto con los centros tecnológicos, “conforman una cadena de valor de las más eficientes y competitivas del mundo”. Haciendo especial hincapié en el compromiso con la descarbonización y la calidad del aire por parte de los proveedores de componentes que invierten, aseguró, más del 4% de su facturación en I+D+i, “lo que le permite mantenerse a la vanguardia tecnológica y estar ya desarrollando las tecnologías, sistemas y componentes para vehículos cada vez más eficientes, conectados y automatizados”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.