La industria de automoción europea quiere reiniciar la actividad

Y lo hace mediante la creación de un ‘Código de conducta empresarial frente al COVID19’

0
Sector de la Automoción en España

En el contexto de situación de crisis provocada por el coronavirus, CLEPA y ACEA han decidido adoptar de forma conjunta un ‘Código de conducta empresarial frente al COVID19’, con el propósito, dicen, de promover que la actividad en la industria de automoción se reinicie lo antes posible.

“Si bien la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades siguen siendo la primera prioridad, un reinicio a tiempo y bien coordinado del sector, es de suma importancia para mitigar el impacto de la crisis del COVID19 en la sociedad”. Sigrid de Vries, secretaria general de CLEPA.

En este sentido, ambas asociaciones consideran necesario un intercambio de información “crítica y apropiada” entre todos los actores de la cadena de valor para que estos puedan planificar y actuar de la manera más eficaz posible, con el fin de poder salir “con éxito” de la crisis que está provocando la pandemia del coronavirus. Por ello, el código de conducta contiene, dicen, capítulos sobre la salud y seguridad en el lugar de trabajo, una comunicación oportuna, requisitos contractuales y una coordinación de la reanudación de la actividad.

“Si bien la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades siguen siendo la primera prioridad, un reinicio a tiempo y bien coordinado del sector, es de suma importancia para mitigar el impacto de la crisis del COVID19 en la sociedad. El código de conducta conjunto de la industria de automoción marcará una gran diferencia en este proceso”, ha señalado Sigrid de Vries, secretaria general de CLEPA.

En la misma línea se ha expresado Eric Mark Huitema, director general de ACEA: “Nuestro compromiso es salir de la crisis aún más fuertes y todos los que participan en la cadena de valor tienen una responsabilidad compartida en la gestión del relanzamiento de la industria de una manera sostenible. El Código de Conducta empresarial ofrece a los fabricantes y proveedores una orientación esencial sobre el planteamiento necesario para superar la crisis del COVID19”.

Tal y como informan desde el comunicado conjunto de CLEPA y ACEA, existen en la actualidad 13,8 millones de europeos que trabajan directa o indirectamente en la industria de automoción. Pero que, con la llegada de la crisis del coronavirus, esos empleos se tambalean. Y es que, según afirman, más de 1,1 millones de empleados de los fabricantes de automóviles se encuentran en situación de ERTE (regulación temporal de empleo), al igual que la cadena de suministro y los concesionarios también están gravemente afectados.

Desde las asociaciones europeas estiman que la pérdida de ingresos corresponderá a porcentajes de dos dígitos y que la incertidumbre continúa siendo alta en cuanto a la rapidez con la que el sector podrá recuperarse. Por tanto, la industria de automoción europea está buscando, en coordinación con las autoridades públicas, reactivar paulatinamente la fabricación durante las próximas semanas.

Por su parte, como se refleja en el código, “la minimización de los riesgos para los empleados y la comunidad en general debe tener siempre la máxima prioridad. El trabajo conjunto contra la crisis del COVID19, con espíritu de colaboración y cumpliendo con las leyes de competencia aplicables, conducirá a los mejores resultados posibles para proteger a las personas y minimizar el daño económico”, concluyen CLEPA y ACEA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.