La industria europea de automoción cae un 30%

En 2020

0
Sector de la Automoción en España

En Europa, tanto las nuevas matriculaciones de automóviles como el clima de negocios se desplomaron en abril. Los indicadores de alta frecuencia basados en Google Trends apuntan ahora a un renovado interés por los automóviles pero, a excepción de Alemania, eso no será suficiente para impulsar un fuerte rebrote en las compras de automóviles antes del tercer trimestre… Es una de las principales conclusiones del informe elaborado por la aseguradora Euler Hermes.

Caída histórica en las matriculaciones de vehículos nuevos

Según el estudio, debido a las medidas de confinamiento en toda la región, que condujeron a una restricción masiva de la movilidad pública y al cierre tanto de concesionarios y salones de exposición como de agencias de registro de automóviles, los mercados automovilísticos europeos registraron caídas sin precedentes el pasado mes de abril. Según las cifras nacionales publicadas desde principios de mayo (ver Figura 1), Alemania bajó un -61% interanual en abril, Francia un -89%, España un -97%, el Reino Unido un -97% e Italia un -98%. A finales de dicho mes, la caída del mercado automovilístico se situó en un -31% interanual para Alemania, -43% para el Reino Unido, -48% para Francia, -49% para España y -51% para Italia. Para los cinco principales mercados, que representan el 75% del mercado de la UE, el descenso alcanzó el -84% en abril, reflejándose en una caída mundial del -42% hasta la fecha, – lo que equivale a una caída significativa de -1,6 millones de coches nuevos.

El clima empresarial alcanzan nuevos mínimos

El informe señala que los indicadores de confianza publicados a finales de abril por Eurostat (véase la figura 2) reflejaron un nuevo deterioro del clima empresarial actual y futuro para la industria manufacturera y el comercio minorista. Declive impulsado en gran medida por los subindicadores alemanes, muchos de los cuales apuntaban a mínimos históricos en abril -Alemania representa aproximadamente el 45% de la producción europea en términos de valor (~25% en términos de volumen)- pero también se observaron caídas similares en la mayoría de los países fabricantes de automóviles, sobre todo en lo que respecta a los pedidos y las expectativas de producción.

No obstante, los indicadores de alta frecuencia apuntan a un renovado interés de los hogares por los automóviles, pero esto todavía no parece lo suficientemente fuerte como para materializarse en compras de vehículos, excepto en Alemania (ver Figuras 3 y 4). La frecuencia de las búsquedas en Internet para la “compra de automóviles” y el “precio de los automóviles” se observan como una aproximación al interés de los hogares por los automóviles y, en particular, su disposición a comprar un vehículo a corto plazo. Por lo general, hay un desfase de tres a cuatro meses de media entre el repunte del interés por los automóviles en Internet y la recuperación de las matriculaciones de nuevos automóviles.

Tomando como referencia las cifras semanales disponibles a través de Google Trends, hasta el 10 de mayo el interés por los automóviles en los seis países de la muestra seleccionada para el análisis (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, España y Bélgica) había disminuido profundamente desde febrero hasta finales de marzo/primeros días de abril. El mes de abril marcó el comienzo de una inversión de la tendencia en la mayoría de los casos, lo que confirmaron los datos obtenidos en las dos primeras semanas de mayo. Fue más evidente en Alemania, donde las búsquedas de “compra de coches” y “precio de los coches” ya superan los niveles anteriores a la crisis, lo que sugiere que los hogares se están preparando para comprar coches nuevos en las próximas semanas. Sin embargo, para los otros países de la muestra, el interés por los coches aún no ha recuperado los niveles anteriores a la crisis (Francia, Italia, Reino Unido y Bélgica) e incluso no se ha reiniciado todavía (España). Dado el retraso medio, parece improbable que las matriculaciones de nuevos vehículos se recuperen en Francia antes del final del verano (ver Figura 4).

¿Qué significa esto para las empresas?

Según el informe, la reapertura de las salas de exposición y de los concesionarios en toda la región es la primera prioridad para la recuperación de la demanda, así como el fin de las restricciones de movilidad. Las acciones destinadas a la reducción de inventario podrían ayudar, en concreto para las primeras adquisiciones (la Covid-19 es un factor que causa temor para las personas que utilizan el transporte público estos días), pero Europa es un mercado maduro impulsado principalmente por las necesidades de sustitución y no se espera que la compra de automóviles se convierta en una prioridad para la mayoría de los hogares, a menos que estén “motivados” a hacerlo. En este sentido, la reanudación de la producción contribuirá a la recuperación, pues dará lugar a nuevos modelos, pero será gradual y no lo suficientemente potente para reactivar plenamente la demanda. En ausencia de medidas específicas dedicadas a impulsar la demanda de una manera u otra, como son los incentivos/subvenciones/estímulos fiscales -en particular a favor de los vehículos de bajas emisiones-, cabe esperar que el mercado europeo disminuya aproximadamente un -30% en 2020. Esto podría derivar en su peor desempeño desde el inicio de estas estadísticas en 1999, con 12 millones de unidades vendidas, registrando una disminución de 6 millones de unidades a partir de 2019.

Figura 1 – Matriculaciones de coches nuevos, número mensual, evolución interanual en %.

autopos - image003

Figura 2a – Encuesta de confianza de Eurostat sobre la fabricación de vehículos de motor, indicadores mensuales para Europa.

autopos - image005

Figura 2b – Encuesta de confianza de Eurostat sobre las ventas de vehículos de motor, indicadores mensuales para Europa.

autopos - image007

Figura 3 – Frecuencia de las búsquedas semanales en Google de “precio del coche” y “compra de coches”, países seleccionados.

autopos - image009

Figura 4 – Matriculaciones de coches vs. búsquedas mensuales en Google para coches (*)(*) Promedio para el “precio del auto” y la “compra del auto”.

autopos - image011

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.