Según destacan desde la OCU, demandas de este tipo en otros países de nuestro entorno como Bélgica, Italia o Portugal han sido también admitidas a trámite.
El caso es que en aquella demanda la OCU exigía indemnizaciones por valor de más de 22 millones de euros para los afectados, 3.000 por persona por daños y perjuicios.
La OCU afirma que aún a día de hoy la compañía continúa en su negativa de indemnizar a los afectados. Más de un año y medio después de iniciar esta entidad sus acciones legales contra el consorcio automovilístico en España, y después de que sí lo hiciera en Estados Unidos, donde por ejemplo acordaron el pago de cantidades que iban desde los 5.000 a los 10.000 dólares según cada caso.
“Para este fabricante, sus clientes en Europa no tienen los mismos derechos que los que tienen los consumidores norteamericanos y el agravio comparativo resulta absolutamente inaceptable”, afirman rotundos en su comunicado.