El fabricante desarrolló esta bujía en exclusiva para Volkswagen, que la incorporó en la tercera generación de su motor más vendido, el EA888, que debutó en 2011 montado en el Audi A5.
Debido a la alta capacidad de recuperación de los metales preciosos, la bujía ofrece mayor seguridad de encendido a lo largo de toda su vida útil. Además, el electrodo central de la bujía, con un diseño extremadamente delgado, está pensado para mejorar la eficiencia del motor. En lugar de un conector SAE, la bujía PLFER7A8EG dispone de un terminal específico nuevo. El contacto se establece por medio de un resorte dentro de este terminal. Una nueva conexión que ahorra varios milímetros de espacio y permite que el aislador de cerámica sea alargado; algo que además mejora la resistencia en la descarga disruptiva, incluso a altas tensiones de ignición.
La bujía PLFER7A8EG (nº. de stock 94833 y referencia original VW 06K905601B ) se incorpora en origen en cerca de veinte vehículos del grupo Volkswagen incluyendo el Audi A1 TFSI (2.0, 170 kW), A3 TFSI (1.8, 132 kW), A5 TFSI (2.0, 165 kW) y Q5 TFSI (2.0,165 kW), así como el Seat León TFSI 3 (1.8, 132 kW), Seat Leon Cupra 3 ETI (2.0, 206 kW), Skoda Octavia 3 ETI (1.8, 132 kW) y el Octavia RS 3 ETI (2.0, 162 kW). Volkswagen utiliza también esta bujía a bordo de, entre otros, el Golf GTI 7 (2.0, 162 kW) y el Golf 7 R 4Motion (2.0, 221 kW).