“Es una oportunidad de negocio. La nueva movilidad va a cambiar las reglas del juego: la automatización, digitalización; que es el nuevo oro negro, son factores que aumentarán la seguridad en los vehículos, se reducirá la siniestralidad y, por ende, también el consumo de componentes y el potencial de desarrollo de los productos de aftermarket. Pero, en todo esto, hay una gran oportunidad”, explicaba Ignacio Naranjo, presidente Automotive Schaeffler Iberia, durante su intervención en la mesa redonda ‘Soluciones tecnológicas para la nueva movilidad’ del V encuentro Sernauto ‘Innovando para la nueva movilidad’.
“Es un filón económico importantísimo, y el aftermarket está preparado: podemos sacarle partido”.
Y es que precisamente ese ‘oro negro’ al que se refiere el presidente Automotive Schaeffler Iberia supone, a su juicio, toda una oportunidad de mercado para el aftermarket. “Gestionar toda esa ingente cantidad de información que genera y, sobre todo, generará la conectividad, porque en 2020 se estima que uno de cada cinco coches esté conectado, va a ser clave, es un filón económico importantísimo, y el aftermarket está preparado: podemos sacarle partido”.
Pero, según Naranjo, para ello, se necesita un plan estratégico que provea un entorno seguro además de establecer un marco regulatorio para que todos los actores puedan competir en igual de condiciones.