“A pesar de todas las dificultades que atravesamos, vemos que el mercado de recambios se está reactivando rápidamente y las previsiones para el año son positivas”, asegura Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, con respecto a los datos de la nueva edición del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa de la patronal: “No obstante, debemos ser cautos y ver cómo evoluciona tanto el tema de las materias primas y los semiconductores, como la pandemia y la economía nacional en el último cuatrimestre”.
Y es que esta nueva edición del Observatorio, para el que durante los meses de abril y mayo se recopilaron los datos facilitados por los fabricantes de recambios y grupos de distribución sobre cómo ha sido el primer trimestre de 2021 y sus previsiones para el siguiente periodo, contando con la colaboración de Ancera y GIPA, muestra datos positivos en la recuperación del mercado de recambios en el primer trimestre del 2021.
Las principales conclusiones de esta tercera edición del Observatorio son las siguientes:
Datos proporcionados por los fabricantes de recambios:
- La actividad de los fabricantes de recambios aumentó un 12% en el primer trimestre de
2021 con respecto al mismo periodo de 2020. - Solo el 5% de los fabricantes han despedido algún empleado de forma definitiva.
- El 10% cree que van a disminuir los impagos en el segundo trimestre de 2021.
- Para el 35% las devoluciones o reajustes de stock aumentaron en el primer trimestre
de 2021 respecto al trimestre anterior. - El número de pedidos urgentes aumentó un 4% en el primer trimestre del 2021
respecto al último trimestre de 2020. - El 40% prevé aumentar el número de clientes en segundo trimestre del 2021.
Datos proporcionados por los distribuidores de recambios (grupos de distribución y
mayoristas):
- La actividad de los distribuidores aumentó un 8% en el primer trimestre de 2021 con
respecto al mismo periodo de 2020. - El 25% de los distribuidores han tenido que despedir algún empleado de forma
definitiva. - El 8% cree que van a aumentar los impagos en el segundo trimestre de 2021.
- El 42% van a mantener los puntos de venta en el segundo trimestre de 2021.
- El 17% van a aumentar el número de socios en el segundo trimestre de 2021.
Al preguntarles por los retos para los próximos meses, ambos colectivos coinciden en
señalar los siguientes: las ventas y rentabilidad del negocio, el suministro, el stock, el servicio y los costes.
“Quiero agradecer a GIPA el trabajo realizado y a Ancera su colaboración para
poder seguir desarrollando este Observatorio de gran valor para nuestros respectivos
asociados”, concluye Tesier.