La previsión es que sigan cerrando talleres…

"El mercado está para listos"

0

El contexto beneficia a la posventa independiente, pero eso no quiere decir que sea bueno. Esa podría ser una de las principales conclusiones de la ponencia de Fernando López (GiPA) en el congreso de la red de talleres CGA en Lisboa: “El mercado está para los listos, para aquellos que sepan aprovechar las oportunidades”, decía López en su intervención, invitando a los reparadores a no quedarse quietos ante un contexto en el que a pesar de no preverse cierres masivos entre los talleres, sí que se esperan bajas continuas durante los próximos años.

A modo de resumen, así son las previsiones para 2023: el parque crecerá un 1,2% en unidades, pero lo hará por bajo achatarramiento, lo que se traduce en un envejecimiento paulatino: el parque alcanza ya los 12,2 años de media. En parte por eso la actividad (las reparaciones) crecerá poco, cerca del 1,6%, mientras que la facturación subirá por encima del 5%. Un dato este que la consultora ha revisado recientemente -hace una semana habría sido del +4,2%-, por el efecto que el incremento de tarifas seguirá teniendo durante los próximos meses.

Quería ser optimista Fernando López, pero aportando datos que sirvieran para analizar el contexto poniendo los pies sobre la tierra.

Porque aunque los talleres no vienen cerrando de forma preocupante durante los últimos años, sí que se han producido bajas desde 2019 a ritmo constante. Operan hoy en el mercado un 5,4% menos de talleres mecánicos independientes (25.398 Vs 24.023), un 4,9% menos de concesionarios (5.217 Vs 4.959), un 2,2% menos de especialistas de neumáticos y un 5,7% menos de talleres de carrocería (6.438 Vs 6.069). Una dinámica que afecta también al número de tiendas de recambio, que ha reducido su numero un 6,4% (3.049 Vs 2.855). Los autocentros son los únicos que crecen en puntos de venta: un 3%.

La previsión por tanto, siendo la evolución del parque (más coches, pero más antiguos, con 12,7 años de media para 2025) y del kilometraje medio (que a pesar de vivir un incremento en 2022 del 5,7%, no dejará de caer hasta 2025) la que es, es que la caída en el número de talleres seguirá durante los próximos ejercicios: “Hay que estar alerta para no ser uno de los que cierren…”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Información sobre protección de datos
Responsable: Market Version Press.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Destinatarios: Tus datos se alojarán en los servidores de CDMON 10DENCEHISPAHARD, S.L. (UE).
Contacto: prensa@autopos.es
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.