Los equipos participantes preseleccionados provienen de todo el mundo y representan a un total de doce países de cuatro continentes: Alemania, China, Egipto, España, EEUU, India, Malasia, Polonia, Reino Unido, Rusia, Turquía y Uzbekistán. Todos ellos recibieron 5.000 euros por parte de Valeo para que desarrollaran un prototipo funcional de su proyecto.
Los seis equipos finalistas se seleccionarán el próximo 1 de septiembre de 2015 y serán invitados a presentar sus proyectos al jurado en París. Cuatro semanas después, el martes 29 de septiembre, se anunciarán de la mano de un jurado de excepción encabezado por el CEO de Valeo, Jacques Aschenbroich, los tres equipos ganadores de un premio que será de 100.000 euros en metálico para el primero y de 10.000 para el segundo y tercer finalista.
La innovación es una prioridad para Valeo, de ahí que apuesten por la formación de nuevos talentos con programas como esta Valeo Innovation Challenge, que ahora celebra su segunda edición. La mayoría de sus programas de investigación y desarrollo se centran en el diseño de tecnologías que reducen las emisiones de CO2 de los vehículos y promocionan la conducción intuitiva. La compañía, una de las principales empresas solicitantes de patentes del ránking francés, cuenta con cerca de 11.000 investigadores en 50 centros de I+D en todo el mundo, desarrollando una amplia oferta de productos y tecnologías innovadoras, que en 2014 representaron el 35% de su cartera de pedidos.