Philips, Magneti Marelli y Hella, marcas vinculadas a la iniciativa ECEC -un grupo de fabricantes de primer equipo-, han elaborado un estudio comparativo de distintas tecnologías de iluminación, LED, halógena y xenón, que desprende que la tecnología LED ganará cuota de mercado progresivamente.
El LED constituye la tecnología más adecuada para cumplir con la futura legislación orientada a la reducción de emisiones contaminantes. Su eficiencia se traduce en un menor consumo de combustible y, en consecuencia, en un menor número de emisiones.
Según Philips, Magneti Marelli y Hella, la tecnología LED “ofrece capacidades y soluciones técnicas más avanzadas orientadas aumentar la seguridad y el confort en la conducción” y, por eso, el halógeno y el xenón reducirán su cuota de mercado de forma progresiva en favor de la tecnología LED.
Asimismo, el estudio destaca que la óptica integrada del LED favorece una temperatura a color más blanca, a partir de 5.100K -el xenón suele estar por debajo de los 5.000k-, lo que favorece un mayor contraste y una mejor visualización de la señalética vial.
Además, la posibilidad de disponer de varias fuentes de luz para una o varias de sus funciones -según tipo de carretera, velocidad, ángulo de giro, obstáculos, entre otras- hace del LED una tecnología versátil, que amplía las posibilidades de los fabricantes de aumentar el confort de la visibilidad del conductor.
En cuanto a la vida útil de cada sistema, la del LED se sitúa por encima de la del xenón y es diez veces superior al halógeno. Respecto al consumo, el del LED es hasta un 40 por ciento inferior al de una bombilla incandescente.
En este sentido, el LED constituye la tecnología más adecuada para cumplir con la futura legislación orientada a la reducción de emisiones contaminantes. Su eficiencia se traduce en un menor consumo de combustible y, en consecuencia, en un menor número de emisiones.